El magnate tecnológico Elon Musk ha lanzado su esperada alternativa a Wikipedia: Grokipedia. La nueva enciclopedia funciona íntegramente con su asistente de IA, Grok, y se presenta como la plataforma de “toda la verdad y nada menos que la verdad”.
La IA al mando
En X anunció Musk ayer que Grokipedia es desde ahora de acceso libre. La plataforma es totalmente de código abierto, lo que significa que el código fuente y el contenido están disponibles públicamente. Cualquiera puede usar, modificar y compartir Grokipedia gratis, siempre que se respeten las reglas de la licencia.
Grokipedia es una enciclopedia impulsada por IA que se posiciona en contra de la moderación humana de Wikipedia. Mientras Wikipedia se apoya en voluntarios que escriben y revisan artículos, Grokipedia confía por completo en Grok. Se trata del modelo de IA de la empresa de Musk, xAI.
Según Musk, eso debería conducir a información más objetiva, porque “la IA no tiene ideología”. En la práctica, significa que Grok decide qué se presenta como hecho.
Los usuarios aún pueden enviar sugerencias, pero la última palabra la tiene Grok. La IA decide qué se mantiene y qué va a la papelera. Y es precisamente esa idea —que un solo algoritmo pueda dictar la verdad— la que levanta muchas cejas.
La primera versión ya suma más de 885.000 artículos, todavía una fracción de los 7 millones de páginas de Wikipedia en inglés. Musk la califica apenas como la versión 0,1 y promete que la 1,0 será “diez veces mejor”. Pero, a su juicio, esta primera versión ya es mejor que Wikipedia.
El lanzamiento no fue impecable: poco después de arrancar, Grokipedia sufrió problemas técnicos, pero la plataforma ya funciona de forma estable.
Alternativa a la ‘Wikipedia woke’
El lanzamiento llega tras años de críticas de Musk a Wikipedia. Según él, el sitio es “demasiado de izquierdas” y “dominado por activistas”. En 2024 ya instó a sus seguidores a dejar de donar a la Wikimedia Foundation. Entonces incluso ofreció 1.000 millones de dólares para rebautizar el sitio como “Dickipedia”.
Esa crítica se hace notar claramente en Grokipedia. Los artículos sobre temas sensibles, como George Floyd o Black Lives Matter, difieren de forma llamativa de sus equivalentes en Wikipedia.
Grokipedia, por ejemplo, enfatiza los antecedentes penales de Floyd, mientras que Wikipedia pone en el centro la violencia policial. También en cuestiones como género, censura y universidades, el enfoque encaja de lleno con la visión del mundo de Musk. Por eso, críticos no lo consideran una alternativa neutral, sino una “respuesta de derechas a Wikipedia”.
En busca de la perfección
A diferencia de Wikipedia, Grokipedia no funciona con donaciones ni trabajo voluntario. Decide la IA, no la comunidad.
“Nunca seremos perfectos, pero sí aspiramos a serlo”, escribió el jefe de Tesla y SpaceX.
Llama la atención que parte del contenido aún parece proceder de Wikipedia. Bajo algunos artículos, como el de la MacBook Air, aparece la mención “adaptado de Wikipedia”. Algunas páginas, por ejemplo la de la PlayStation 5, son incluso casi idénticas.
Elon Musk lanzará en breve su propia app de chat con una función ‘tipo Bitcoin’
Elon Musk lanzará en breve X Chat, una app de mensajería con cifrado tipo Bitcoin que no vende ni comparte datos con anunciantes.
OpenAI da la voz de alarma: ‘EE. UU. no tiene suficiente electricidad para el futuro de la IA’
OpenAI advierte: sin 100 gigavatios adicionales al año, Estados Unidos perderá su liderazgo en IA frente a China. La energía se convierte en un asunto geopolítico.
La ayuda doméstica del futuro: NEO es el primer robot humanoide del mercado
NEO es el primer robot doméstico humanoide de 1X. Habla, aprende y ayuda con tareas cotidianas como recoger y planificar.
Más leídos
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.