El Elon Musk, CEO de Tesla, ha vuelto a causar revuelo. Tras la aprobación de un paquete de remuneración de 1.000 millones de dólares para sí mismo, el viernes acaparó la atención con declaraciones audaces sobre el robot humanoide de Tesla, ‘Optimus’.
Según Musk, este robot no solo asumirá tareas laborales, sino que también eliminará la pobreza y revolucionará por completo el sistema económico.
Arranca la producción de robots humanoides
Durante una presentación, Musk confirmó que ha comenzado la producción en masa del robot humanoide. El robot cuesta 20.000 dólares y está diseñado para sustituir trabajo humano a gran escala. Según Musk, puede utilizarse, entre otros, en la sanidad, la logística y el sector de la construcción:
“Optimus eliminará realmente la pobreza. El robot dará a las personas acceso a una atención médica increíble y, con el tiempo, operará mejor que el mejor cirujano humano, con una precisión que va más allá de lo que los humanos pueden lograr.”
Tesla tiene actualmente líneas de producción en marcha, entre otros, en Texas, con el objetivo de fabricar hasta 100 millones de unidades para 2030. Ese ritmo superaría incluso la adopción del iPhone, según Musk.
¿Del salario a una economía basada en la energía?
En su intervención, Musk fue más allá de las aplicaciones tecnológicas. Sugirió que el concepto de dinero podría desaparecer en el futuro. “Optimus es una especie de glitch de dinero infinito. Quizá en el futuro ya no exista el dinero y midamos el valor en términos de vatios”, afirmó Musk.
El impacto económico de Optimus puede ser considerable. Un robot de 20.000 dólares que sustituya a un empleado que gana 50.000 dólares al año se amortiza en menos de un año. Tesla aspira a tener millones de unidades operativas para 2028, lo que, según los críticos, podría reemplazar decenas de millones de empleos en todo el mundo.
La demostración incluyó imágenes en vídeo de robots de producción reales trabajando en fábricas de Tesla. Ya no como un concepto, sino como tecnología operativa real.
Con este anuncio, Musk no solo parece presentar un avance tecnológico, sino también poner en marcha un cambio de paradigma económico.
Está por ver si sus afirmaciones más extremas se harán realidad. Pero todo apunta a una nueva tendencia en robótica. La semana pasada ya contamos que la empresa NEO lanzará un robot doméstico al mercado. Más detalles en este artículo.
Cómo esta adquisición cripto de Mastercard puede cambiar el sistema financiero
Mastercard está preparando una adquisición de 2.000 millones de dólares en el mundo cripto que podría cambiar para siempre el sistema de pagos tradicional. Esto es lo que debes saber.
ChatGPT fracasa en competencia cripto: las IA chinas baratas se llevan las ganancias
Dos modelos de IA chinos vencen a ChatGPT y demuestran que las IA baratas pueden ser más rentables que los modelos caros.
Académicos critican la Grokipedia de Elon Musk por errores y sesgos
Académicos lanzan duras críticas contra Grokipedia, la enciclopedia creada por IA que Elon Musk lanzó como rival de Wikipedia.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.