Lo que durante años fue sobre todo un nicho dentro del mundo cripto ahora gana rápidamente terreno entre el gran público. El uso de stablecoins vinculadas al dólar se ha disparado en los últimos seis meses, según nuevos datos de la plataforma de análisis de blockchain Artemis.
Los pagos con stablecoins se disparan
Según un nuevo informe de Artemis, el uso de stablecoins para pagos ha aumentado un 70%. En agosto de 2025 se procesaron más de 10.000 millones de dólares en transacciones vía stablecoins, frente a 6.000 millones en febrero. En comparación con un año antes, el volumen incluso se ha duplicado.
Esta transición obedece a varias ventajas que ofrecen estas monedas. “La combinación de velocidad, estabilidad y rendimiento por intereses hace que las stablecoins sean cada vez más atractivas como medio de pago”, afirma el investigador de Artemis Andrew van Aken. Según él, la transparencia de las transacciones on-chain también contribuye a su creciente adopción.
El auge de las stablecoins no es casual. Según Artemis, el crecimiento está estrechamente ligado a la entrada en vigor de la Genius Act, firmada por Donald Trump el 18 de julio de 2025. Esta ley ofrece por primera vez reglas claras para la emisión de stablecoins y, al mismo tiempo, refuerza la protección al consumidor.
Las empresas impulsan el crecimiento
La mayoría de los pagos con stablecoins son empresariales. En agosto, las transacciones B2B sumaron 6.400 millones de dólares, equivalentes a dos tercios del total. El importe medio por pago empresarial rondó los 250.000 dólares. Cada vez más compañías adoptan los dólares digitales como alternativa a redes lentas y costosas como SWIFT. Los pagos transfronterizos son el principal motor.
Aunque los 122.000 millones de dólares de volumen anual en pagos con stablecoins siguen siendo modestos frente al mercado global de pagos, el crecimiento apunta, según los analistas, a un cambio de fondo. Las stablecoins empiezan a posicionarse como una alternativa seria a las redes existentes.
Los dólares digitales dominan, por ahora
Llama la atención que prácticamente todas las stablecoins estén hoy vinculadas al dólar. Más del 99% del mercado está compuesto por stablecoins referenciadas al dólar. Los dos mayores actores, USDT de Tether y USDC de Circle, concentran juntos alrededor del 82% de la capitalización total.
Como respuesta a esta hegemonía, nueve grandes bancos europeos, entre ellos ING, UniCredit y Danske Bank, han unido fuerzas para lanzar su propia stablecoin en euros. Esta moneda digital, que deberá cumplir con la normativa europea MiCA, debería lanzarse en 2026 y se presenta como alternativa a las variantes estadounidenses dominantes. El proyecto tiene su sede en Países Bajos y estará bajo la supervisión de De Nederlandsche Bank.
Japón lanza su primera moneda estable anclada al yen: JPYC
Japón introduce su primera moneda estable vinculada al yen. JPYC quiere crecer rápido en un mercado donde por ahora dominan las stablecoins del dólar.
Kirgistán lanza estrategia cripto nacional con su propia moneda digital y una stablecoin
La KGST es una denominada stablecoin – una moneda digital cuyo valor se mantiene fijo con respecto a una divisa existente.
La UE impone sanciones a la stablecoin rusa A7A5 y a los exchanges de criptomonedas
La UE adopta su 19.º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye la prohibición de la stablecoin en rublos A7A5 y normas más estrictas para los exchanges de criptomonedas.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.