El mercado de fondos de criptomonedas crece con rapidez en todo el mundo. En Estados Unidos, los ETF spot de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) atraen miles de millones de dólares. En Asia también se aprecia un giro claro, y Tailandia parece preparada para dar el siguiente paso.
Ampliación de los ETF de criptomonedas en Tailandia
La SEC de Tailandia trabaja en nuevas normas para ampliar los ETF de criptomonedas en el país. Hasta ahora, el mercado se limitaba a Bitcoin, pero el regulador quiere permitir también otras monedas digitales. La secretaria general de la SEC, Pornanong Budsaratragoon, incluso habla de fondos compuestos por una cesta de varias criptomonedas.
Estos nuevos fondos pretenden ofrecer a los inversores un acceso más sencillo a una cartera cripto diversificada. Hasta ahora, los inversores tailandeses a menudo tenían que recurrir a proveedores extranjeros para invertir en otros tokens. Al hacer que los productos locales sean más atractivos y accesibles, el gobierno espera retener más flujos de capital dentro del país.
La ampliación, además, llega en un momento propicio. A diferencia del AEX y de las bolsas estadounidenses, que marcan máximos históricos, el mercado bursátil tailandés rinde este año sensiblemente peor.
La bolsa acumula un retroceso de algo más del 7%. Esto empuja sobre todo a los inversores más jóvenes a buscar alternativas para hacer crecer su patrimonio. La SEC responde posicionando los ETF de cripto como productos de inversión accesibles y diversificados.
Equilibrio entre innovación y protección
La SEC tailandesa busca un equilibrio entre la innovación en el sector y la protección de los inversores. Por un lado, los inversores obtendrán acceso a una gama más amplia de criptoactivos; por otro, las nuevas normas deberán acotar los riesgos de volatilidad y fraude.
El supervisor del mercado en el país adopta medidas más estrictas para mejorar la supervisión del sector. Un proyecto de ley otorga al regulador la facultad de suspender e investigar transacciones sospechosas. Con ello, Tailandia busca intervenir con mayor rapidez ante irregularidades.
Además, a partir de octubre de 2025, todas las empresas que gestionen saldos de clientes deberán utilizar auditores aprobados por la SEC. Hasta ahora, esa obligación solo se aplicaba a plataformas de intercambio y brókers.
Estados Unidos también cambia de rumbo
No solo Tailandia está relajando las normas para los ETF de cripto. En Estados Unidos, la SEC da un histórico paso al aprobar nuevas normas estándar que permitirán a las bolsas ofrecer con mayor rapidez ETF spot de criptomonedas. Antes, la aprobación de cada fondo podía tardar hasta 240 días, pero ese proceso largo y tedioso es ya en gran medida cosa del pasado.
Como resultado de esta flexibilización, la SEC ha optado por retirar varias solicitudes 19b-4 en curso para ETF spot de altcoins como XRP, Cardano (ADA), Solana (SOL) y Litecoin (LTC). Con ello también quedan sin efecto los numerosos plazos que estaban previstos para este mes.
Así, se generó confusión en torno al fondo de Litecoin de Canary Capital, cuyo plazo ya venció sin que hayamos sabido nada al respecto. Pero no hay motivo de preocupación.
Ahora solo falta que se apruebe la declaración de registro S-1, pero con el cierre del gobierno estadounidense tocará tener paciencia. La SEC opera actualmente en »capacidad muy limitada» y ha dejado de lado temporalmente la evaluación de nuevos fondos.

Ethereum, XRP y Solana se disparan impulsadas por Bitcoin
Bitcoin defiende con éxito los 110.000 dólares. Ethereum, Solana y otras altcoins responden con fuertes subidas.

La red de BNB marca un nuevo récord, pero el precio se desploma un 15%
BNB rompe récords con 500 millones de transacciones y millones de usuarios activos, pero el precio cae de repente un 15%. ¿Cómo es posible?

Cripto en rojo: Bitcoin cae por debajo de 112.000 dólares, el mercado espera a Powell
El mercado cripto cae con fuerza. Bitcoin cotiza por debajo de 112.000 dólares, mientras los inversores esperan el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.