El European Systemic Risk Board (ESRB), bajo la dirección de la BCE-presidenta Christine Lagarde, da la voz de alarma sobre la vulnerabilidad de las stablecoins emitidas tanto dentro como fuera de la UE. Según el organismo de supervisión, se necesitan salvaguardias adicionales para evitar que los problemas de liquidez en una jurisdicción se propaguen a otra.
Crecimiento por encima de los 300.000 millones de dólares
Las stablecoins son monedas digitales normalmente vinculadas al dólar u otros activos. Ya representan un mercado de más de 300.000 millones de dólares, con Tether (USDT) como, con diferencia, el mayor actor. El ESRB señala que la mayoría de estos tokens se emiten en EE. UU., mientras que las normas europeas imponen requisitos más estrictos sobre la cobertura y las reservas. En situaciones de estrés de mercado, eso puede generar un desequilibrio competitivo y presión sobre las reservas europeas.
Preocupaciones cada vez más amplias
La advertencia no surge de la nada. Antes, el Banco de Pagos Internacionales señaló riesgos para la soberanía monetaria y la fuga de capitales desde los mercados emergentes. Al mismo tiempo, las stablecoins sufren con frecuencia dificultades para mantener su paridad, lo que alimenta la preocupación por los riesgos sistémicos.
Otros reguladores también están actuando. En EE. UU., el presidente Donald Trump firmó este año la Genius Act, el primer marco formal para la emisión de stablecoins. Hong Kong introdujo nuevas normas en agosto y advirtió sobre movimientos especulativos del mercado. En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra llegó a proponer un límite a la tenencia de stablecoins, aunque la iniciativa se topó con críticas generalizadas del sector.
Las normas de la UE no garantizan una protección completa
La Unión Europea cuenta desde el año pasado con las normas MiCA, que exigen que las stablecoins estén totalmente respaldadas por reservas. Según el ESRB y el BCE, esas medidas no bastan mientras sigan existiendo esquemas transfronterizos. Si se produjera una corrida sobre las stablecoins, existe el riesgo de que los inversores se vuelquen a emisiones dentro de la UE. Eso podría obligar al BCE a intervenir para evitar problemas de liquidez.

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china
La filial con sede en Hong Kong del gigante financiero chino China Merchants Bank da un nuevo paso hacia la blockchain.

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.
Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.