Ayer, la banca central de Estados Unidos (la Federal Reserve) celebró una conferencia con cripto en el centro. Fue la primera Payments Innovation Conference y el gobernador de la Fed Christopher Waller tuvo palabras elogiosas para el sector.

Reconocimiento de cripto y blockchain

Grandes nombres del sector se reunieron en Washington para hablar del panorama de los pagos, que, según Waller, se encuentra “en una nueva era”. 

“Esto es un reconocimiento de que cripto y los registros distribuidos ya no están al margen, sino entretejidos en el tejido de nuestro sistema financiero”, dijo Waller.

También dio la bienvenida explícitamente al sector DeFi a la mesa:

“El sector DeFi ya no se mira con recelo ni con desdén. Hoy, en cambio, están invitados a participar en la conversación sobre el futuro de los pagos en Estados Unidos —en nuestro propio terreno de juego—.”

Según Waller, la Fed está abierta a la innovación y estudia activamente cómo la blockchain, la tokenización, los contratos inteligentes e incluso la inteligencia artificial pueden reforzar la infraestructura del banco central. El objetivo: entender cómo estas tecnologías pueden contribuir a sistemas de pago más rápidos y eficientes.

Bitcoin como ‘oro electrónico’

En una entrevista personal, Waller también abordó el papel de Bitcoin (BTC) en sí:

“Siempre he sostenido que Bitcoin acabaría siendo algo parecido al oro electrónico. Es una reserva de valor. No promete rendimientos. Lo compras y lo mantienes con la esperanza de que suba. Exactamente lo que haces con materias primas como el oro. Eso es. No hay nada de malo en ello.”

En sus primeros años, Bitcoin se presentaba a menudo como una alternativa al dólar o al euro, pero en los últimos años ha cobrado fuerza el relato del oro digital. Al igual que el oro, Bitcoin es escaso (nunca habrá más de 21 millones de monedas) y totalmente independiente de bancos, gobiernos y responsables de la política monetaria.

Según Waller, ni Bitcoin ni el oro tienen valor intrínseco. A diferencia, por ejemplo, de una acción, que representa actividades rentables, no rinden ni producen nada.

“Pero en economía sabemos que este tipo de activos pueden existir: una especie de equilibrio de creencias en el que compras algo porque crees que otra persona pagará más por ello más adelante.”

El gran plan cripto de la Fed

La propuesta más llamativa del día llegó cuando Waller abogó por un nuevo tipo de cuenta bancaria en el banco central: la denominada ‘skinny master account’. Con ella, las empresas fintech y actores cripto como Ripple, Custodia y Kraken obtendrían acceso limitado al sistema de pagos de la Fed.

Estas cuentas no devengan intereses ni ofrecen crédito de emergencia, pero sí permiten la liquidación directa de pagos, sin la intermediación de bancos comerciales. Según Waller, eso puede traducirse en menores costes, transacciones más rápidas y menos riesgo de ‘debanking’ (perder el acceso a servicios bancarios).

¿Un cambio de rumbo en la Fed?

Las palabras de Waller marcan un claro contraste con la reticencia de años del banco central hacia el sector cripto. En los últimos meses, la Fed ha retirado discretamente directrices que disuadían a los bancos de trabajar con activos digitales. También desapareció la advertencia sobre el ‘riesgo reputacional’ del marco de supervisión, un término ambiguo que, según los críticos, se usó durante años para mantener a las empresas cripto fuera del sistema bancario.

¿Por qué sube hoy el mercado cripto?

¿Por qué sube hoy el mercado cripto?

¿Por qué sube hoy el mercado cripto?
El precio de Bitcoin se dispara por encima de los 112.000 $ – XRP y HYPE suben con fuerza
‘Bitcoin superará al oro’, dice CZ – ¿puede BTC realmente alcanzar los 1,4 millones de dólares?
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
Newsbit
Ver app
Ver