El precio de Ethereum volvió a caer por debajo de los 4.500 dólares. Y eso pese a que el gestor de activos Grayscale bloqueó más de 300.000 Ethereum en contratos de staking. A precios actuales, equivale a más de 1,3 mil millones de dólares. Hay confianza en el precio de Ethereum, pero el mercado parece dudar.

ETF de Ethereum con staking

El 6 de octubre, Grayscale anunció que su Ethereum Trust ETF y Solana Trust ofrecerán también staking. Con ello, los inversores institucionales pueden participar en la obtención de rendimientos bloqueando monedas desde cuentas de inversión tradicionales.

Para la industria cripto, se considera un gran paso hacia una adopción más amplia, comparable a la llegada de los primeros ETF de Bitcoin a principios de este año.

Aun así, el precio de Ethereum cayó justo después de la noticia. Tras subir brevemente por encima de 4.700 dólares, ahora vuelve a situarse por debajo de 4.500 dólares. Según analistas, otros factores pesan más que el efecto positivo de Grayscale.

Muchos inversores quieren salir de los contratos de staking de Ethereum

Los datos de la blockchain muestran que actualmente existe una gran diferencia entre las monedas que los inversores quieren bloquear y las que quieren retirar.

Hay unos 489.000 Ethereum en cola para hacer staking, una gran parte procedente de Grayscale. Frente a ello, hay más de 2,4 millones de Ethereum que los inversores quieren retirar. Eso apunta a una presión vendedora considerable, que eclipsa el optimismo en torno a Grayscale.

Mucho Ether en la cola para staking y unstaking. Fuente: ValidatorQueue

A esto se suma que las llamadas ballenas, grandes tenedores de Ethereum, han vuelto a moverse en las últimas semanas. Un inversor que estuvo inactivo durante cuatro años vendió 1.800 Ethereum, con una ganancia de más de 8 millones de dólares.

Otra ballena trasladó incluso 15.000 Ethereum, valorados en casi 70 millones de dólares, a la plataforma Bitfinex. Estos movimientos suelen interpretarse como una señal de toma de beneficios por parte de grandes inversores, lo que añade nerviosismo al mercado.

Según los expertos, esto puede ser un patrón que también se observa en Bitcoin. A principios de mes, los analistas vieron igualmente cómo carteras antiguas volvían a activarse. Eso apunta a una tendencia más amplia en la que los inversores de largo plazo aprovechan para vender tras las fuertes subidas del último año.

¿Peligro para Ethereum?

Aunque bloquear monedas como Ethereum ayuda a asegurar la red y reduce la oferta disponible, una gran salida puede tener el efecto contrario. Si salen más inversores de los que entran, la oferta en el mercado aumenta y el precio queda bajo presión.

Para Grayscale, introducir staking dentro de sus ETF es un movimiento estratégico clave. Facilita la participación institucional y, a la larga, puede contribuir a una demanda de Ethereum más estable. Los analistas subrayan que ese efecto probablemente solo será visible a más largo plazo.

Por ahora, el mercado se fija sobre todo en el equilibrio entre entradas y salidas de staking, y en los movimientos de los grandes tenedores. Esos factores determinarán en las próximas semanas si Ethereum logra recuperar los 4.500 dólares o si la presión vendedora sigue aumentando.

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin

Los ETF de Ethereum vuelven, tras mucho tiempo, a captar más capital que los de Bitcoin
Sorare da el salto a Solana, pero el CEO sigue optimista respecto a Ethereum
El diminuto país pro-Bitcoin hace historia con Ethereum
Más Ethereum news

Más leído

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver