Las últimas 24 horas fueron volátiles para Bitcoin (BTC) y provocaron pánico entre operadores alcistas y bajistas. El precio se disparó por un momento, para luego devolver todas las ganancias. Mientras tanto, se liquidaron cientos de millones de dólares. ¿Qué ocurrió exactamente?
El precio de Bitcoin se dispara, pero se desinfla de inmediato
El precio de Bitcoin subió anoche un 5,6% hasta un pico de 113.800 dólares. Pero quien pensó que era el inicio de un nuevo rally se equivocó. En pocas horas, BTC borró todas las ganancias y retrocedió hasta el nivel de unos 108.000 dólares.
Este vaivén desató el caos en el mercado. Los operadores con posiciones apalancadas fueron barridos de sus posiciones, tanto los que apostaban por subidas como por caídas.
Según datos de la plataforma de análisis CoinGlass, en las últimas 24 horas se liquidaron más de 654 millones de dólares en posiciones apalancadas. De ellos, 354 millones de dólares en posiciones largas (que apuestan por una subida) y 300 millones en posiciones cortas (que apuestan por una caída) fueron barridos.
Bitcoin concentró la mayor especulación, con más de 280 millones de dólares en liquidaciones. Los más golpeados fueron los bajistas: se cerraron más de 152 millones de dólares en posiciones cortas. En Ethereum (ETH) la imagen fue la contraria. Allí se liquidaron 166 millones en total, de los cuales la mayor parte, más de 92 millones de dólares, correspondió a posiciones largas.
La atención se desplaza hacia los datos de inflación de Estados Unidos
La causa del movimiento repentino parece deberse en parte a la elevada expectación en torno a las cifras de inflación (IPC, CPI) de Estados Unidos, que se publicarán este viernes .
Según las previsiones, la inflación estadounidense de septiembre se situará en el 3,1%. Eso aumentaría la probabilidad de que la Federal Reserve (Fed) decida la próxima semana recortar los tipos en 25 puntos básicos, hasta un rango del 3,75% al 4%. En el mercado de futuros, los operadores estiman esa probabilidad ahora en nada menos que el 96,7%. Unos tipos más bajos suelen crear un entorno más favorable para los activos de riesgo como Bitcoin.
Además, el oro registró su mayor corrección en doce años, con una caída de más del 6% en un solo día. Ese retroceso llegó tras un rally impresionante, en el que el metal precioso se ha apreciado un 63% desde comienzos de año. Cada vez más operadores parecen especular con una rotación del oro hacia su equivalente digital, lo que está aumentando la volatilidad del mercado.

¿Se avecina un desplome de Bitcoin este fin de semana? Un banco advierte de una caída por debajo de los $100,000
Standard Chartered espera que Bitcoin caiga por debajo de los 100,000 dólares. Aun así, el banco lo ve como un paso hacia la recuperación.

¿Va a explotar el mercado cripto? Jim Cramer cree que sí
Jim Cramer anticipa un rebote cripto. Pero con flujos de entrada débiles en los ETF y precios a la baja, los inversores dudan: ¿es este el momento?

Arthur Hayes pronostica un Bitcoin a 1 millón de dólares por el plan de estímulos de Japón
Arthur Hayes pronostica que Bitcoin podría subir hasta 1 millón de dólares tras los estímulos de Japón y la depreciación del yen.
Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.