El precio de Bitcoin (BTC) abre la semana hoy con un sólido repunte hasta 116.000 dólares. La subida llega tras noticias positivas sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Las expectativas de BTC suben tras la cumbre en Malasia

El precio de Bitcoin ha subido alrededor de un 4% en las últimas 24 horas hasta los 116.000 dólares. Es, por supuesto, una gran noticia para los inversores cripto, pero aun así BTC sigue alrededor de un 7% por debajo del récord de 126.000 dólares de principios de este mes.

¿Por qué sube el precio de Bitcoin?

El repunte del precio de Bitcoin está relacionado con el acuerdo comercial que Estados Unidos y China cerraron anteayer en Kuala Lumpur. Según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, las conversaciones fueron “constructivas, profundas y prometedoras”.

Habla de “un marco muy positivo” para nuevas negociaciones entre las dos potencias económicas. Con ello, la amenaza de nuevos aranceles de importación parece, por ahora, quedar descartada.

Estados Unidos renunciaría a los planes de imponer un arancel del 100% a los productos chinos. A cambio, China aliviaría parcialmente las restricciones a la exportación de metales raros. Esa noticia devolvió la confianza a los inversores a nivel mundial, también en el mercado cripto.

Las esperanzas macro impulsan al mercado cripto

Según los analistas, Bitcoin reacciona cada vez con más sensibilidad a los acontecimientos económicos globales. “El rally de Bitcoin este fin de semana muestra cómo el sentimiento macroeconómico influye en el mercado cripto”, afirma Daniel Liu, CEO de Republic Technologies. Considera que las noticias comerciales han encendido el optimismo de los inversores, que así están más dispuestos a entrar en activos de riesgo como las criptomonedas.

Aun así, Liu advierte de que la recuperación obedece sobre todo a las expectativas de condiciones financieras más laxas, y no a una solución estructural del conflicto comercial. “Los inversores están apostando por un entorno de política más favorable, no por un verdadero avance entre EE. UU. y China”, señala.

El sentimiento también viró en el índice Fear and Greed. El domingo por la tarde, el 51% de los usuarios mostraba confianza en el mercado, frente al 40% del sábado.

Trump y la APEC añaden volatilidad extra a las cotizaciones

Daniel Kim, de Tiger Research, destaca la influencia de Donald Trump como principal motor del reciente repunte. “Su diálogo renovado con China no solo ha favorecido a Bitcoin, sino también a otros mercados de riesgo”, afirma.

Según Kim, los inversores deben prepararse para más movimientos de precio en torno a la cumbre de la APEC a finales de esta semana. Al mismo tiempo, señala señales de debilidad en la cadena de bloques. Así, el número de transacciones y de usuarios activos aún va a la zaga del repunte del precio, según un nuevo informe de Tiger Research.

Aun así, la firma de análisis se mantiene optimista para los próximos meses. Tiger Research mantiene su objetivo de precio de 200.000 dólares para Bitcoin este trimestre. Se basa en la previsión de una mayor liquidez, nuevas entradas de inversores institucionales y recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.

Las reservas bancarias se desploman: esto puede provocar una explosión en el precio de Bitcoin

Las reservas bancarias se desploman: esto puede provocar una explosión en el precio de Bitcoin

Las reservas bancarias se desploman: esto puede provocar una explosión en el precio de Bitcoin
Esta empresa surcoreana compra ahora un Bitcoin al día
El miedo en el mercado cripto ha quedado atrás – Bitcoin puede romper de forma decisiva
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
Newsbit
Ver app
Ver