La confianza en el mercado cripto ha caído con fuerza. El popular Fear & Greed Index desciende a un nivel de “miedo extremo”, lo que apunta a una gran cautela entre los inversores. Sin embargo, históricamente, este tipo de momentos puede ofrecer oportunidades para quienes se atreven.
Precio de Bitcoin bajo presión por el sentimiento del mercado
El Fear & Greed Index de Bitcoin (BTC) alcanzó ayer un mínimo de 21, el nivel más bajo desde abril. El índice, que mide el sentimiento del mercado cripto, se tiñe así de rojo oscuro: según el indicador, los inversores están en “miedo extremo”. A modo de comparación: la semana pasada el índice marcaba un 51 neutral y hace un mes incluso un 71, que indica codicia. Por ahora, la puntuación ha repuntado levemente a 23.
En el pasado vimos niveles similares durante periodos de turbulencia en los mercados financieros. En abril de 2025, por ejemplo, cundió el pánico por una guerra comercial en escalada bajo Donald Trump. El gobierno estadounidense impuso entonces aranceles de importación elevados, lo que generó incertidumbre a nivel global.

La historia apunta a oportunidades de compra en tiempos de miedo
Los inversores conocen la lección: cuando predomina el miedo, a veces surgen oportunidades. El analista Blink señala que valores bajos de sentimiento en el pasado coincidieron con frecuencia con suelos locales. Ocurrió en 2017 y 2021, cuando después siguieron fuertes alzas.
Coin Bureau también confirma esta visión. Según él, Bitcoin vuelve a poner a prueba su media móvil de 50 semanas, una zona técnica que en septiembre de 2024 y abril de 2025 precedió a subidas del 99% y del 50%, respectivamente.
La crisis de liquidez presiona al mercado
Aun así, conviene ser prudente. La corrección actual parece estar causada principalmente por una escasez temporal de liquidez en Estados Unidos. Desde junio, el gobierno estadounidense ha reforzado de forma considerable su cuenta en el banco central, el Treasury General Account (TGA). Como resultado, se han retirado del sistema financiero unos 850.000 millones de dólares.
Ese capital retenido no está disponible temporalmente para el comercio, los préstamos o la inversión. Los activos de riesgo como Bitcoin suelen ser los primeros en venderse en estas fases.
Miedo extremo, ¿pero aún sin suelo?
Aunque el sentimiento negativo históricamente puede ofrecer oportunidades, eso no significa que el mercado ya haya tocado fondo. “El miedo no es garantía de un suelo”, subrayan los analistas. Aun así, quienes se guían por ciclos anteriores suelen ver en este tipo de momentos el comienzo de una recuperación.
Ballenas de Bitcoin compran 50.000 BTC en un solo día – ¿qué saben ellas que tú no?
Las ballenas compran 50.000 Bitcoin en un solo día. El miedo reina, pero ellas aprovechan. ¿Qué ven ellas que tú aún no ves?
¿Por qué se desplomó el mercado cripto y deberías preocuparte?
Las criptomonedas se desploman, pero, según analistas, todavía no es un mercado bajista. La caída de $1 billón parece deberse principalmente al trading con apalancamiento.
El pánico cripto golpea: $2.1 mil millones en posiciones liquidadas
Pánico en el mercado cripto: miles de millones en posiciones arrasadas, con Bitcoin y Ethereum como las principales víctimas. ¿Ya pasó lo peor?
Más leídos
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El CEO de Ripple, Garlinghouse, deja claro que la empresa respalda por completo XRP. Según él, los críticos no entienden de qué se trata.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.