En la política alemana ha surgido un debate llamativo. El partido de derecha conservadora Alternative für Deutschland (AfD) quiere que Bitcoin (BTC) se incorpore a las reservas nacionales. Con ello, Alemania sería el primer país europeo en reconocer oficialmente a la moneda digital como activo estratégico.

AfD quiere incluir Bitcoin en las reservas nacionales

AfD ha solicitado que Bitcoin se incluya oficialmente como activo estratégico de reserva mediante una moción registrada. Con ello, Alemania podría situarse de golpe como líder en la adopción europea de activos digitales.

AfD es actualmente el mayor partido de la oposición en Alemania. En las elecciones federales de febrero de 2025, el partido obtuvo más del 20 por ciento de los votos y terminó ganando 152 de los 630 escaños del Bundestag.

Según el partido, Bitcoin ofrece ventajas únicas frente a las reservas tradicionales como el oro y las divisas extranjeras. AfD sostiene que una reserva nacional de Bitcoin puede contribuir a una mayor diversificación de las reservas y ofrecer protección frente a la creciente inflación en la eurozona.

Este giro de rumbo en Alemania resulta llamativo, sobre todo a la luz de la reciente política de ventas del país. En el verano de 2024, el Gobierno alemán vendió casi 50.000 Bitcoin a un precio medio de 58.000 dólares por unidad. Aquella venta reportó algo más de 2.800 millones de dólares, pero a posteriori se revela como un costoso error. Al precio actual de 112.700 dólares, esa misma cantidad valdría más de 5.600 millones. Un beneficio perdido de más de 2.800 millones de dólares.

El interés por las reservas de Bitcoin crece en toda Europa

En otros países europeos también crece el interés por Bitcoin como activo estratégico de reserva. La moción sigue así los movimientos en países como Francia, donde también se especula con añadir Bitcoin a las reservas de los bancos centrales. Allí, el partido de derecha UDR ha presentado un proyecto de ley para construir una reserva nacional de Bitcoin de nada menos que 420.000 BTC. Eso equivaldría al dos por ciento de todos los Bitcoin que existirán alguna vez.

Además, presentó en Países Bajos Thierry Baudet, de Forum voor Democratie (FvD), recientemente una moción para añadir la moneda digital a las reservas nacionales. La Tweede Kamer rechazó esta propuesta de forma tajante.

En Suecia abogan dos diputados de los Demócratas de Suecia por un enfoque similar. Quieren conservar los Bitcoin confiscados como reserva estratégica y ven a BTC como oro digital que ofrece protección frente a los riesgos geopolíticos.

El banco central de la República Checa también contempló a comienzos de este año invertir hasta el cinco por ciento de sus reservas, por valor de 7.000 millones de dólares, en Bitcoin. El gobernador Aleš Michl llevó la propuesta al directorio del Banco Nacional Checo. Sin embargo, el ministro de Finanzas se manifestó en contra debido a la fuerte volatilidad del precio de Bitcoin.

Al otro lado del océano, Estados Unidos estableció en marzo una reserva nacional de Bitcoin. Recientemente se vio notablemente reforzada después de que el Departamento de Justicia incautara 127.271 BTC. Con ello, la reserva estatal estadounidense ha crecido hasta 325.283 Bitcoin, valorados en unos 36.700 millones de dólares al precio actual de 112.700 dólares.

El precio de Bitcoin cae tras el recorte de tipos, los ETF registran salidas por 470 millones de dólares

El precio de Bitcoin cae tras el recorte de tipos, los ETF registran salidas por 470 millones de dólares

El precio de Bitcoin cae tras el recorte de tipos, los ETF registran salidas por 470 millones de dólares
Alerta cripto: el precio de Bitcoin cae pese al recorte de tipos de la Reserva Federal
Michael Saylor pronostica: Bitcoin a 150.000 dólares a finales de 2025
Más Bitcoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver