BlackRock es un nombre de enorme peso en el mundo financiero, pero en los últimos años también se ha ganado un lugar en el mismo escenario dentro de la industria cripto. El gigante de Wall Street gestiona el mayor fondo de Bitcoin del mundo, que está batiendo todos los récords. Ahora, la compañía quiere adentrarse también en el mercado de rápido crecimiento de las stablecoins .

‘El gestor de reservas de stablecoins de referencia’

El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, ha reconfigurado uno de sus mayores fondos del mercado monetario para cumplir con la estadounidense GENIUS Act. Así lo publica CNBC hoy.

¿Qué es la GENIUS Act?

La GENIUS Act es la primera legislación federal en Estados Unidos específicamente dirigida a regular las stablecoins (criptomonedas vinculadas a un valor fijo, normalmente el dólar estadounidense). La ley determina, entre otras cosas, cómo deben mantener sus reservas los emisores y establece requisitos de transparencia, liquidez y supervisión.

El fondo en cuestión, el ‘BlackRock Select Treasury Based Liquidity Fund (BSTBL)’, está diseñado específicamente para ofrecer a los emisores de stablecoins un lugar seguro donde gestionar sus reservas. 

“Queremos ser el gestor líder de reservas de stablecoins”, afirma Jon Steel, responsable de la división global de gestión de efectivo de BlackRock.

El fondo se ha adaptado expresamente para cumplir con las exigencias de la GENIUS Act, firmada en julio por el presidente Donald Trump. Según la nueva normativa, las reservas solo pueden componerse de activos seguros y líquidos.

Dinero ultraseguro para la economía digital

El fondo BSTBL invierte exclusivamente en bonos del Tesoro estadounidense de corto plazo y en acuerdos de recompra overnight, préstamos ultraseguros con bonos del Tesoro como colateral. 

Por ello, el fondo es altamente líquido y casi exento de riesgo. Justo lo que necesitan los emisores de stablecoins para mantener sus reservas con acceso inmediato.

Para atender mejor la demanda global, BlackRock ha ajustado los horarios de negociación del fondo. Los momentos de valoración también se han desplazado a más tarde en el día. Así, las empresas en distintos husos horarios pueden ingresar o retirar dinero con mayor facilidad.

La comisión de gestión es del 0,21%, con costes totales del 0,27% tras descuentos vigentes hasta junio de 2026.

Mucho más que Circle

BlackRock gestiona desde 2023 las reservas de Circle. Es el emisor de USDC, la segunda mayor stablecoin del mundo, con una capitalización de mercado de más de 32.000 millones de dólares.

Con el nuevo fondo, BlackRock quiere ampliar ese servicio a otros emisores de stablecoins. Según analistas de Citi, el mercado total de stablecoins podría crecer de los 280.000 millones de dólares actuales a 4 billones de dólares en 2030 —un salto de más del 1.300%.

“Este fondo no solo está pensado para apoyar a nuestros clientes actuales”, dice Steel, “sino también para impulsar nuevas colaboraciones en el sector de los activos digitales.”

BlackRock no solo tiene el mayor fondo cotizado de Bitcoin, sino también de Ethereum (ETH). La compañía gestiona más de 89.000 millones de dólares en Bitcoin y 16.000 millones en Ethereum.

Gigantes tecnológicos chinos frenan sus planes de stablecoins tras la intervención de Pekín

Gigantes tecnológicos chinos frenan sus planes de stablecoins tras la intervención de Pekín

Gigantes tecnológicos chinos frenan sus planes de stablecoins tras la intervención de Pekín
KPMG: las stablecoins pueden abaratar los pagos hasta un 99%
Error de $300 billones: PayPal tuvo por un momento la mayor stablecoin del mundo
Más Stablecoin news

Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Newsbit
Ver app
Ver