El mercado de criptomonedas es conocido por sus enormes subidas (y bajadas). De vez en cuando, los expertos hacen predicciones muy exageradas. Tal es el caso de Joseph Lubin, cofundador de Ethereum (ETH) y fundador de ConsenSys, quien recientemente hizo una declaración notable. Según él, el token está al borde de una transformación gigantesca.
Ethereum como columna vertebral de una nueva economía
En una larga publicación en X, Lubin enfatiza que Wall Street abrazará masivamente a Ethereum una vez que las instituciones financieras tradicionales se cambien a una infraestructura denominada «descentralizada».
Los bancos y fondos ahora gestionan infraestructuras relativamente complejas y costosas, pero según Lubin, Ethereum puede reemplazar en gran medida estos sistemas. Esto resultaría en una demanda enorme de ETH que podría hacer que su precio «aumente 100 veces, posiblemente incluso mucho más», según Lubin.
El cofundador de Ethereum indicó en la publicación que se une a la visión del analista de criptomonedas Tom Lee. Dijo que está «casi 100 por ciento de acuerdo» con sus declaraciones. Sin embargo, Lubin añadió que, según él, Ethereum no solo superará a Bitcoin (BTC) como base monetaria, sino que también se convertirá en la columna vertebral de una nueva economía descentralizada. En esa economía, la confianza es el recurso más importante, y ETH lo ve como el «combustible más poderoso» para esa confianza.
Otra tendencia importante que Lubin destaca es el crecimiento explosivo de stablecoins en la plataforma. Estos tokens son extremadamente populares y la red de Ethereum sigue siendo la número uno absoluta para ellos.
Recientemente se alcanzó un nuevo hito: más de 160 mil millones de dólares en stablecoins en la plataforma. Con esto, el mercado ha más que duplicado desde finales de 2024, cuando el total aún estaba por debajo de los 80 mil millones de dólares.
Adopción institucional
Un factor importante en la visión de Lubin es la adopción por parte de las instituciones financieras. Mientras que Bitcoin se ve principalmente como un almacén de valor, Ethereum ofrece gracias a su programabilidad muchas más aplicaciones.
Wall Street no solo puede poseer ETH, sino también utilizarlo productivamente mediante staking e integración de finanzas descentralizadas (DeFi). Esto convierte a ETH de un activo pasivo en un capital productivo.
Además de su rol en ConsenSys, Lubin también es presidente del consejo de administración en SharpLink Gaming. Esta empresa es ahora el segundo mayor tenedor público de Ethereum. A finales de agosto compró unos 56.500 ETH más, con lo cual la reserva ahora asciende a un total de 3,52 mil millones de dólares. La empresa solo está detrás de Bitmine Immersion Tech, que es el mayor con 7,92 mil millones de dólares en ETH en posesión.
Hombre ‘mina’ Ethereum en el trabajo, recibe 3 años de prisión y una fuerte multa
Un exingeniero usó servidores de la empresa para minar Ethereum. Fue condenado a tres años de prisión y debe devolver $45.000.
De detractor a pionero: JPMorgan acepta Bitcoin y Ethereum como garantía
El gigante bancario estadounidense JPMorgan da otro paso hacia las criptomonedas al aceptar Bitcoin y Ethereum como garantía para préstamos.
Empresa japonesa compra Ethereum por millones – la mayor tesorería de ETH fuera de EE. UU.
Esta empresa japonesa cuenta con el respaldo de la reconocida ARK Invest y es el mayor inversor corporativo en Ethereum fuera de EE. UU.
Más leído
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.