El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, tiene una auténtica mina de oro con su fondo de Bitcoin. Ningún otro fondo del gigante de Wall Street genera tanto. El gestor ya acumula casi 100.000 millones de dólares en Bitcoin y parece que alcanzará esa cifra mágica más rápido que cualquier fondo hasta ahora.

‘Con facilidad, el más rápido de la historia’

BlackRock recibió permiso en enero del año pasado para lanzar su iShares Bitcoin Trust ETF (ticker: IBIT). Toda una lista de gestores de activos obtuvo entonces luz verde del supervisor financiero para llevar Bitcoin (BTC) a la bolsa estadounidense. Otros fondos también pueden hablar de un lanzamiento exitoso, pero BlackRock no ha tenido rival.

IBIT ya suma una serie de récords, pero el siguiente sería la guinda: 100.000 millones de dólares bajo gestión, más rápido que nadie.

En su sitio web BlackRock informa de que las reservas de Bitcoin del fondo ya valen casi 96.000 millones de dólares. El ETF adquiere Bitcoin en función de las entradas de nuevo capital, por lo que su precio se mueve uno a uno con el del propio Bitcoin.

En función de cómo evolucionen los próximos datos, IBIT podría alcanzar esa barrera en menos de 450 sesiones bursátiles. El récord lo ostenta ahora el Vanguard S&P 500 ETF, el mayor fondo cotizado del mundo, que necesitó más de 2.000 días.

‘’Con facilidad, el más rápido de la historia.

El primer ETF se lanzó en 1993 —estamos hablando de más de 30 años de historia—, señaló el experto en ETF Nate Geraci.

Alcanzar esos 100.000 millones de dólares bajo gestión ya es, en sí mismo, un logro impresionante. Geraci señaló que, de los más de 4.500 ETF, solo 18 administran más de 100.000 millones de dólares.

BlackRock hace caja con BTC

Según cifras del analista de ETF de Bloomberg Eric Balchunas, IBIT recaudó más de 245 millones de dólares en comisiones de gestión el último año. Eso lo convierte en el ETF más rentable del gigante financiero. BlackRock gana ya unos 25 millones de dólares más con IBIT que con su segundo fondo más lucrativo, el iShares Russell 1000 Growth (IWF).

Ese fondo gestiona algo más de capital (casi 122.000 millones de dólares), pero las comisiones del fondo de Bitcoin son sencillamente sensiblemente más altas.

En julio, IBIT superó a sus competidores IWF y EFA y, desde entonces, se ha convertido en la auténtica máquina de hacer dinero dentro de la cartera de ETF de BlackRock. 

Llama la atención que los otros fondos estrella de la firma llevan más de una década en el mercado, mientras que IBIT no llega ni a dos años de vida. 

Las empresas que cotizan en bolsa aprovechan a fondo la histórica subida de Bitcoin

Las empresas que cotizan en bolsa aprovechan a fondo la histórica subida de Bitcoin

Las empresas que cotizan en bolsa aprovechan a fondo la histórica subida de Bitcoin
Bitcoin pisa el freno: ¿hasta dónde puede caer el precio?
El oro roza los 4.000 dólares, analistas ven oportunidades para Bitcoin
Más Bitcoin news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
¿XRP rumbo a la luna? La criptomoneda suma 8.000 millones de dólares en una sola noche
El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
Newsbit
Ver app
Ver