El dólar estadounidense pierde terreno y eso no pasa desapercibido en Wall Street. Cada vez más grandes instituciones financieras buscan protección en la llamada ‘debasement trade’: una estrategia con la que los inversores se cubren frente a la dilución del dinero fiduciario. Pero, ¿por qué precisamente ahora y qué dice esto sobre la confianza en el sistema financiero?

Los inversores huyen hacia Bitcoin y el oro

Según el empresario Anthony Pompliano, entre los inversores se está gestando un cambio.

“Ya no hay discusión. La gente ve que el dólar y los bonos lo van a pasar mal, y que Bitcoin (BTC) y el oro se benefician de ello”, dijo la semana pasada en su conocido podcast. Lo define como una constatación que desde hace años vivía entre los Bitcoiners y los aficionados al oro: “Nadie va a dejar de imprimir dinero jamás.”

La ‘debasement trade’ se basa en la idea de que el dinero pierde valor poco a poco porque los bancos centrales siguen imprimiendo. Por eso los inversores buscan refugio en activos escasos que preservan mejor su valor, como el oro y Bitcoin. No es casualidad: el oro ya ha subido más de un 50% este año y el precio de Bitcoin está un 23% arriba.

Bitcoin, diseñado como ‘moneda anti-debasement’

Según Jeff Park, director de inversiones en ProCap BTC, el momento es claro: “Queríamos que los gestores de patrimonio privados y los asesores financieros incorporaran Bitcoin como asignación en sus carteras. Por fin está ocurriendo.”

Esa evolución, según Brian Cubellis de Onramp Bitcoin, se explica bien. Los déficits aumentan, la deuda no deja de crecer y la política monetaria expansiva mantiene bajas las tasas reales. Por ello, los inversores buscan algo que conserve su valor, y lo encuentran en el oro y en Bitcoin.

Sin embargo, va más allá de un simple refugio en metales preciosos o cripto. Enrique Ho, CFO de Blink Wallet, califica a Bitcoin como “anti-debasement by design”. La criptomoneda tiene una oferta fija, una emisión transparente y funciona sin control centralizado. A su juicio, es la forma más pura de preservar capital en un mundo en el que el propio dinero cambia de valor constantemente.

El dólar pierde terreno en el mercado mundial

El valor del dólar estadounidense refleja claramente ese giro. Se puede seguir a través del US Dollar Index (DXY), un indicador que compara el billete verde con una cesta de otras grandes monedas como el euro y el yen. Este índice cayó este año de 110 en enero a un mínimo de 96,3 en septiembre, un retroceso del 12%.

Para muchos analistas, el auge de la debasement trade evidencia que la confianza en las divisas y políticas tradicionales se está erosionando poco a poco. Si antes los inversores confiaban ciegamente en la estabilidad del dólar y de los bonos soberanos, ahora buscan protección fuera del sistema vigente.

Eso no significa que el sistema financiero vaya a tambalearse de inmediato, pero sí que el papel de los activos alternativos como el oro y Bitcoin gana peso en un mundo en el que el dinero fiduciario pierde valor lentamente.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Estados Unidos refuerza su reserva de Bitcoin con una incautación récord de $15.000 millones
Más Bitcoin news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver