Francia lidia con un déficit presupuestario históricamente elevado. La presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para crear nuevo dinero va en aumento. Según expertos, eso no solo puede impactar a la economía europea, sino también provocar un fuerte flujo de capital hacia Bitcoin y otras criptomonedas.
El banco central francés sufre pérdidas multimillonarias
El banco central francés, la Banque de France, registró en 2024 una pérdida de 7.700 millones de euros. El resultado se explica sobre todo por los elevados pagos de intereses, que hacen que los ingresos queden por debajo de los costes. El banco central desempeña un papel clave en la estabilidad de la economía, por lo que estas cifras preocupan a los economistas.
Además, el déficit presupuestario de Francia ascendió en 2024 a 168.000 millones de euros, es decir, el 5,8% del producto interior bruto (PIB). Es casi el doble del 3% permitido dentro de la Unión Europea. Esto sitúa a Francia entre los países financieramente más débiles de la eurozona y está provocando una creciente salida de capital.
La fuga de capitales aumenta la presión sobre el BCE
Según Arthur Hayes, cofundador de la plataforma de criptomonedas BitMEX, la situación podría obligar al BCE a imprimir grandes cantidades de dinero nuevo. Este proceso, conocido como flexibilización cuantitativa (QE), consiste en que el banco central compra bonos e inyecta dinero nuevo en el sistema financiero para estimular la economía.
“El capital francés sale del país y fluye hacia mercados más seguros como Alemania y Japón”, afirmó Hayes. “Eso obliga al BCE a crear billones de euros: una oportunidad enorme para el mercado cripto.”
Los inversores extranjeros dan la espalda a Francia
Alrededor del 60% de los bonos del Estado francés está en manos de inversores extranjeros, con Alemania y Japón como los mayores tenedores. Pero, ante la caída de las inversiones estadounidenses, se seca una fuente clave de financiación, lo que añade aún más presión sobre Francia.
Hayes prevé que al BCE le queda poca opción: imprimir dinero ahora para apuntalar la economía francesa o intervenir más adelante para evitar una crisis bancaria más amplia. “En ambos escenarios perderán el control”, asegura. “Los países preferirán quebrar o imponer controles de capital antes que dejar que su economía se descontrole.”
Bitcoin ya se ha beneficiado con fuerza del dinero nuevo
El mercado cripto sigue estos acontecimientos con expectación. En el pasado, la flexibilización cuantitativa impulsó con fuerza el precio de Bitcoin. Cuando la Reserva Federal de Estados Unidos anunció en marzo de 2020 un programa de apoyo de 4 billones de dólares, Bitcoin pasó de 6.000 a 69.000 dólares, un aumento de más del 1.000%.
Si el BCE vuelve a decidir imprimir dinero, no solo podría estimular la economía europea, sino también dar el pistoletazo de salida a un nuevo mercado alcista para Bitcoin y otros activos digitales.
Conclusión: la creación de dinero puede dar nuevo impulso a las criptomonedas
El creciente déficit presupuestario de Francia coloca a la eurozona ante una decisión difícil. Una nueva ronda de creación de dinero parece inevitable y podría tener consecuencias de gran alcance tanto para la economía europea como para el mercado cripto. Para los inversores en Bitcoin, podría ser el inicio de una nueva fase de crecimiento.

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Los gráficos muestran una señal históricamente alcista para Bitcoin. ¿Se avecina una subida agresiva?

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
La bolsa estadounidense vive una buena jornada, pero Bitcoin y otras criptomonedas no consiguen despegar.

El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Tras un desplome histórico, el analista Scott Melker sigue sorprendentemente optimista sobre Bitcoin. Espera que ‘Uptober’ aún pueda cerrar con fuerza.
Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.