Estados Unidos parece estar un paso importante más cerca de una nueva legislación cripto. Brian Armstrong, CEO del exchange de criptomonedas Coinbase, se mostró optimista de que el Senado estadounidense apruebe antes de Acción de Gracias una ley que defina la estructura del mercado para los activos digitales. Según Armstrong, por fin hay un amplio respaldo político, tanto de republicanos como de demócratas.

En un video en X, Armstrong afirmó que “el Senado, pese al cierre parcial del gobierno, trabaja intensamente para ultimar la nueva ley cripto”. Calcula que alrededor del 90 por ciento del proyecto de ley ya está aprobado. El 10 por ciento restante se centra sobre todo en cuestiones como las finanzas descentralizadas (DeFi). Armstrong recalcó que el gobierno debe proteger la innovación, pero que las empresas centralizadas como Coinbase sí deben someterse a normas claras – no los protocolos abiertos sobre los que se sustenta el ecosistema cripto.

El debate sobre las stablecoins está en pleno auge

Buena parte del debate gira en torno a las stablecoins: monedas digitales vinculadas a divisas tradicionales, como el dólar estadounidense. Armstrong subrayó la importancia de mantener las “recompensas de stablecoin” y remitió a la ya aprobada GENIUS Act. Esa ley fija estándares federales sobre reservas, transparencia y protección al consumidor en materia de stablecoins.

Con todo, la ley está bajo fuego desde el sector bancario. “Los grandes bancos huelen negocio y tratan de bloquearla”, dijo Armstrong. “No vamos a dejar que lo hagan otra vez.” Los lobbies bancarios se oponen a la GENIUS Act porque consideran que la norma contiene una laguna que permitiría a los exchanges de criptomonedas pagar intereses a los tenedores de stablecoins por vías indirectas.

Los bancos temen la competencia de las criptomonedas

La GENIUS Act prohíbe a los emisores de stablecoins ofrecer intereses o rendimientos, pero no excluye de forma explícita a exchanges de criptomonedas como Coinbase. Según el Bank Policy Institute (BPI), esas plataformas podrían “eludir la ley” al facilitar pagos de intereses de manera indirecta.

Eso inquieta a los bancos. Mientras que los ahorradores en la banca tradicional a menudo apenas reciben intereses, las stablecoins podrían volverse de repente más atractivas si generan rendimiento. Austin Campbell, profesor en la New York University y experto financiero, afirmó que los banqueros “entran en pánico” ante la posibilidad de que las stablecoins se conviertan en una alternativa real al ahorro.

Cripto frente a la banca tradicional

Las declaraciones de Armstrong subrayan la creciente tensión entre las finanzas tradicionales y el acelerado sector cripto. Mientras los bancos se aferran a las estructuras existentes, compañías como Coinbase abogan por una regulación que impulse la innovación en lugar de frenarla.

Si el Senado llega efectivamente a un acuerdo antes de Acción de Gracias, sería un hito relevante para el sector cripto en Estados Unidos. No solo aportaría más claridad y confianza a los inversores, sino que también podría marcar el inicio de una nueva etapa en los mercados financieros globales.

CZ recibe el indulto de Trump – ¿saldrá ahora también Sam Bankman-Fried?

CZ recibe el indulto de Trump – ¿saldrá ahora también Sam Bankman-Fried?

CZ recibe el indulto de Trump – ¿saldrá ahora también Sam Bankman-Fried?
Trump sobre el indulto a CZ: “Lo que hizo ni siquiera era delito”
Revolut consigue licencia cripto y tiene grandes planes de expansión
Más Regulación news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
Newsbit
Ver app
Ver