Larry Fink, el máximo responsable de BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, admitió en una entrevista con 60 Minutes de CBS que fue demasiado negativo con Bitcoin (BTC). Si antes despachaba la criptomoneda como un terreno para criminales y blanqueadores de capitales, ahora habla de una clase de activo madura que puede tener cabida en una cartera diversificada.
De escéptico a creyente
Fink, que durante años fue un crítico declarado de Bitcoin y las cripto, dejó claro en la entrevista que su postura ha cambiado. “En aquel entonces hablábamos de Bitcoin. Era terreno de blanqueadores y ladrones. Pero los mercados te enseñan que siempre debes volver a revisar tus supuestos.”
Aunque advierte que no todas las criptomonedas son igual de útiles —en particular, las memecoins le parecen un sinsentido—, Fink reconoció que los activos digitales, como categoría, ya no pueden ignorarse. “Hay un papel para las cripto, igual que lo hay para el oro. Es una alternativa para quien quiera diversificar. No es un mal activo, pero no creo que deba ser una gran parte de tu cartera.”
Con esas palabras, Fink sitúa a Bitcoin en la misma categoría que el oro: una inversión alternativa que puede ofrecer protección en tiempos de incertidumbre. Que BlackRock sea ya uno de los mayores emisores de ETF de Bitcoin subraya el cambio de rumbo. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock figura entre los fondos cotizados más populares desde su lanzamiento en 2024.
Lecciones del mercado
Según Fink, todo pasa por aprender la dinámica del mercado. “Lo que te enseñan los mercados en los últimos cien años, incluso en los peores momentos, es que con un horizonte de largo plazo y perseverancia siempre terminas bien. Una cartera diversificada es esencial.”
Además de sus comentarios sobre Bitcoin y las cripto, Fink señaló otras oportunidades de inversión. Ve mucho potencial en startups, inteligencia artificial (IA) y centros de datos, sectores que, según él, marcarán el crecimiento económico de las próximas décadas.
Llamó la atención su sugerencia de abrir las cuentas de jubilación estadounidenses, las 401(k), a más inversiones privadas. Con ello, los inversores particulares tendrían acceso a mercados de crecimiento que hoy están reservados sobre todo a los institucionales.
Significado para Bitcoin y los inversores
Que sea precisamente el CEO de BlackRock, una empresa que administra 10 billones de dólares, quien reconozca abiertamente que ha revisado su juicio sobre Bitcoin, puede pesar mucho. Para muchas instituciones, Fink es una voz clave en el debate sobre nuevas clases de activos.
El hecho de que ahora mencione a Bitcoin explícitamente junto al oro da legitimidad a la idea de que las cripto ya no son solo un nicho o una moda, sino que pueden convertirse en una parte estable de carteras en todo el mundo. Para los inversores, esto podría significar que la aceptación de Bitcoin como “oro digital” seguirá acelerándose.
Aun así, Fink se mantiene cauto. Aconseja a los inversores considerar las cripto solo como una pequeña parte de su cartera, precisamente para limitar los riesgos de la volatilidad. Pero su mensaje es claro: descartarlas sin revisarlas ya no es una opción.
“Los mercados te obligan a volver a mirar siempre aquello que creías saber”, dijo Fink. Y, según él, eso ahora también aplica a Bitcoin.

Bitcoin sufre su peor semana en mucho tiempo en Wall Street
Tras semanas de ganancias, cambia el sentimiento. Bitcoin cae con fuerza y los ETF estadounidenses registran salidas por 1.200 millones de dólares.

El CEO de BlackRock elogia a Bitcoin como activo estratégico
El CEO de BlackRock, Larry Fink, califica a Bitcoin de activo estratégico y trabaja en una plataforma para la negociación de activos digitales mediante blockchain.

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin
La guerra comercial entre China y Estados Unidos estalla. Así amenaza China, y estas son las posibles consecuencias para Bitcoin.
Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.