El CEO del mayor gestor de activos del mundo, Larry Fink, volvió a pronunciarse sobre el futuro de las monedas digitales. Si antes era crítico, ahora sus palabras suenan de forma notablemente distinta.
Fink reconoce el valor de Bitcoin
En una entrevista con CBS, Larry Fink califica a Bitcoin (BTC) como una opción de inversión legítima. A su juicio, este activo digital ofrece oportunidades a los inversores que buscan diversificar su cartera. “Al igual que el oro, Bitcoin es un activo alternativo desvinculado de los mercados tradicionales”, afirmó Fink.
Con los años, Fink se ha mostrado cada vez más positivo sobre Bitcoin y el mercado cripto en general. Si en 2017 desestimaba la moneda digital como un instrumento para la delincuencia, a partir de 2023 su tono cambió. Ese año aparecieron las primeras señales de su claro optimismo hacia Bitcoin y el papel de los activos digitales en el sistema financiero.
Según Fink, las cripto ya forman parte de un ecosistema financiero maduro. Aun así, sostiene que Estados Unidos debe acelerar con una regulación clara e invertir más en innovación digital.
El CEO también reveló que BlackRock trabaja en su propia plataforma de tokenización, llamada Synoptic. Con ella, activos como bonos e inmuebles podrán negociarse a través de la blockchain. La tokenización aporta ventajas enormes, como menores costes de transacción y negociación las 24 horas. Calcula que, a escala global, ya hay más de 4,5 billones de dólares almacenados en wallets digitales de cripto, stablecoins y activos tokenizados.
Éxito del ETF de Bitcoin de BlackRock
El giro de Fink va de la mano del creciente éxito del ETF spot de Bitcoin de BlackRock (ETF), IBIT. Desde su lanzamiento en 2024, el fondo se ha convertido en el mayor de su categoría, con más de 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) y un saldo de 804.000 BTC. Llama la atención, porque la plataforma de análisis Coinglass registra una AUM inferior, de 92.000 millones de dólares.
IBIT es el ETF que más rápido ha superado la barrera de los 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión. De por sí, ya es un hito: solo 18 de los más de 4.500 ETF en todo el mundo han alcanzado ese nivel. Pero lo más llamativo es la velocidad con la que lo logró. A modo de comparación, el récord anterior lo ostentaba el Vanguard S&P 500 ETF, que tardó más de 2.000 sesiones bursátiles. IBIT lo consiguió en unas 450 sesiones.

Bitcoin sufre su peor semana en mucho tiempo en Wall Street
Tras semanas de ganancias, cambia el sentimiento. Bitcoin cae con fuerza y los ETF estadounidenses registran salidas por 1.200 millones de dólares.

El CEO de BlackRock se retracta de sus críticas a Bitcoin: ‘Los mercados te enseñan a replantear tus supuestos’
El CEO de BlackRock, Larry Fink, cambió por completo su opinión sobre Bitcoin. Esta es la razón y por qué importa.

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin
La guerra comercial entre China y Estados Unidos estalla. Así amenaza China, y estas son las posibles consecuencias para Bitcoin.
Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.