El Banco de Inglaterra (BoE) corrige el rumbo. Tras inclinarse antes por un enfoque estricto hacia las stablecoins, ahora apuesta por un modelo más flexible. El giro llega con inusitada rapidez: hace menos de un año parecía no haber margen para concesiones. Eso sí, el banco central introduce un tope polémico para los consumidores.
Giro en la política: las stablecoins ganan espacio
El Banco de Inglaterra ha modificado su propuesta inicial, más dura, para regular las stablecoins, según un comunicado oficial. El banco central propone ahora que los emisores de stablecoins populares puedan invertir hasta el 60% de sus reservas en bonos del Estado a corto plazo.
Esto favorece a los emisores de stablecoins, ya que los bonos del Estado a corto plazo que respaldan los tokens generan intereses. Además, este enfoque se alinea mejor con la normativa de otros grandes mercados, como Estados Unidos, donde los emisores llevan tiempo utilizando bonos soberanos como respaldo. Empresas como Tether y Circle se embolsan miles de millones con ello.
Con el anuncio, el supervisor da marcha atrás en parte respecto a su exigencia anterior de mantener todas las reservas en el propio banco central, sin remuneración. Aquella propuesta desató duras críticas desde el sector cripto. Muchos advirtieron que frenaría la innovación y expulsaría a los emisores de stablecoins del Reino Unido. Ahora la BoE parece optar por un rumbo más pragmático, más alineado con los estándares internacionales.
Persisten los controles estrictos pese a la flexibilización
Pese a la relajación, el banco central mantiene restricciones clave. Al menos el 40% de los activos deberá seguir depositado en el propio Banco de Inglaterra. Además, habrá un régimen transitorio para las stablecoins ya supervisadas por la Financial Conduct Authority (FCA): podrán invertir temporalmente hasta el 95% de sus reservas en bonos del Estado a corto plazo.
Otro punto llamativo es la introducción de límites temporales. Los consumidores podrán tener como máximo 20.000 libras en las denominadas ‘stablecoins británicas sistémicas’. Para la mayoría de las empresas rige un tope de 10 millones de libras, aunque los grandes minoristas y plataformas cripto podrían quedar exentos. Estas restricciones serán provisionales, para dar tiempo al sector financiero a adaptarse al nuevo marco. Con ello, el Reino Unido se aparta temporalmente de otros países que no aplican límites de este tipo.
Respuesta a la hegemonía de las stablecoins estadounidenses
Los últimos movimientos responden a la creciente presión del ecosistema cripto británico para definir una estrategia nacional de stablecoins. Grandes compañías e instituciones financieras del Reino Unido advierten que una normativa clara es esencial para impulsar la innovación y preservar el estatus de Londres como centro financiero europeo. El país va muy rezagado frente a otros: las stablecoins estadounidenses dominan hoy el mercado; más del 99% de todas las stablecoins está vinculado al dólar.
También dentro de la Unión Europea crece la presión para desarrollar una alternativa. Nueve grandes bancos europeos, entre ellos ING, unieron fuerzas en agosto para lanzar una stablecoin en euros. La moneda está prevista para 2026 y cumplirá con la normativa MiCA, que constituye el marco legal de los activos digitales en la UE.
Japón da un gran paso hacia el yen digital con un nuevo proyecto de stablecoin
Según la FSA, la iniciativa se ha puesto en marcha como respuesta a los rápidos avances tecnológicos en el sector financiero.
Japón inicia una prueba de stablecoin con tres grandes bancos – Esto es lo que está en juego
Japón pone en marcha un piloto de stablecoin con grandes bancos, mientras el gobierno estudia si en 2026 los bancos podrán poseer y comerciar con Bitcoin.
Presidente de Ripple: “RLUSD y cuatro adquisiciones hicieron de este un año de récord”
La stablecoin RLUSD de Ripple alcanza rápidamente la barrera de los mil millones y refuerza así el plan de crecimiento global de la empresa.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.