El banco cripto suizo AMINA ha obtenido una licencia MiCA, convirtiéndose en una de las primeras empresas en Europa en lograrlo. Con ello, el banco puede ofrecer oficialmente sus servicios cripto en toda la Unión Europea. Llama la atención que AMINA no haya optado por Fráncfort o París, sino por Austria como puerta de entrada al mercado europeo.
AMINA puede empezar a operar bajo MiCA
El banco digital suizo AMINA, anteriormente conocido como SEBA Bank, ha recibido del supervisor financiero austriaco (FMA) una autorización para ofrecer servicios cripto en toda la Unión Europea. Con ello, AMINA se convierte en uno de los primeros actores que, bajo la nueva normativa MiCA, puede entrar oficialmente en el mercado europeo.
¿Qué es MiCA y por qué es importante?
MiCA son las siglas de Markets in Crypto-Assets y es el nuevo marco regulatorio europeo para los servicios cripto. La ley se implantó por fases y desde diciembre de 2024 está plenamente vigente para todas las empresas cripto de la UE. MiCA busca ofrecer mayor protección a los inversores, combatir el abuso de mercado y establecer un único libro de normas claro para todos los Estados miembros. Desde su entrada en vigor, cada vez más empresas solicitan operar en Europa bajo estas reglas.
Con la licencia, AMINA puede ofrecer, entre otros, trading de cripto, soluciones de custodia (custody), gestión de carteras y servicios de staking. Los servicios se dirigen específicamente a inversores profesionales, como empresas e instituciones financieras.
El salto a la UE es una expansión lógica para AMINA, que ya cuenta con una licencia bancaria en Suiza a través del supervisor FINMA. El banco también posee licencias cripto en Hong Kong y Abu Dabi. AMINA colabora, entre otros, con grandes bancos privados como Julius Baer y LGT Bank, y trabaja en la tokenización de activos como el oro. Esto significa que el metal precioso puede negociarse fácilmente en la blockchain.
Según el CEO Franz Bergmueller, AMINA ofrece de todo, desde cuentas bancarias hasta préstamos cripto, todo bajo supervisión. Subraya que el salto a la UE encaja en la estrategia de atender a “nuevas empresas de tesorería digital”.
Austria se convierte en la puerta de entrada europea
Resulta llamativo que AMINA no haya elegido grandes centros financieros como Fráncfort o París, sino precisamente Austria como puerta de entrada a Europa. Según Bergmueller, la calidad de la supervisión desempeña un papel clave: “La FMA en Viena tiene los estándares más altos que uno pueda imaginar”.
Otras grandes empresas cripto, como Bitpanda y Bybit, también han elegido Austria como base para sus operaciones europeas. La decisión de AMINA refuerza la importancia de Austria como centro de prestación de servicios cripto regulados dentro de la UE.
                El BCE quiere lanzar el euro digital en 2029, pero persisten las dudas
El BCE trabaja en un euro digital, pero la división política y las preocupaciones por la privacidad podrían retrasar el lanzamiento hasta 2029.
                China inaugura un nuevo centro para el yuan digital: paso hacia la adopción global
El banco central de China, el People’s Bank of China (PBoC), ha dado un paso importante en el desarrollo de su moneda digital.
                El mayor partido alemán: “Bitcoin debe formar parte de nuestras reservas”
AfD quiere que Alemania incorpore Bitcoin a sus reservas nacionales. El partido lo considera una cobertura frente a la inflación en la eurozona.
Más leídos
                La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
                Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
                Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El CEO de Ripple, Garlinghouse, deja claro que la empresa respalda por completo XRP. Según él, los críticos no entienden de qué se trata.