Ethereum (ETH) podría acabar superando a Bitcoin (BTC) en capitalización de mercado. Así lo pronostica Tom Lee, presidente del consejo de BitMine y reconocido analista cripto. Traza una comparación llamativa con la historia financiera: cómo, tras 1971, el mercado bursátil estadounidense tomó el relevo del oro.
Lee compara a Ethereum con el auge de Wall Street
Durante una conversación con la directora de ARK Invest, Cathie Wood, Lee afirmó que Ethereum “puede superar a Bitcoin igual que Wall Street desplazó al oro tras 1971”. Con ello alude al llamado “Nixon Shock”, el momento en que Estados Unidos desvinculó el dólar del patrón oro.
Según Lee, aquella decisión provocó un cambio enorme. “Cuando el dólar se volvió plenamente sintético, surgió un mercado para el oro. Pero Wall Street creó productos que hicieron del dólar el dominante”, dijo. “Hoy, el valor de los mercados bursátiles asciende a 40 billones de dólares, frente a 2 billones en productos financieros vinculados al oro.”
Lee prevé que Ethereum puede desempeñar un papel similar en el mundo cripto. “La dominancia del dólar entonces llegó al 80 por ciento de todas las transacciones financieras”, dice. “Esa misma oportunidad está ahora en Ethereum, porque todo va a tokenizarse.”
Por tokenización se entiende que activos tradicionales, como acciones o bienes inmuebles, se registran digitalmente en la blockchain. Según Lee, ese proceso ya comenzó con stablecoins, y en el futuro otras clases de activos seguirán el mismo camino.
Cuando el “flippening” estuvo a punto de hacerse realidad
El debate sobre un posible “flippening”, el momento en que Ethereum alcance una capitalización de mercado mayor que la de Bitcoin, lleva años en curso. Ethereum tiene actualmente una capitalización de mercado de unos 445 mil millones de dólares, mientras que Bitcoin sigue muy por encima, con más de 2,07 billones de dólares.
Aun así, en el pasado Ethereum estuvo sorprendentemente cerca de alcanzar a Bitcoin. Durante el llamado boom de las ICO en junio de 2017, un período con una oleada de nuevos proyectos cripto que recaudaban fondos mediante ICO, la diferencia entre ambas monedas llegó a ser de solo el 17 por ciento. El precio de Ether rondaba entonces los 400 dólares, y una subida hasta aproximadamente 470 dólares habría bastado para adelantar a Bitcoin.
En ese momento, la capitalización de mercado de Bitcoin rondaba los 44,3 mil millones de dólares, mientras que la de Ethereum se situaba en torno a 36,8 mil millones. Ese periodo es conocido en el mundo cripto como el momento en que el “flippening” estuvo más cerca.
Sin embargo, la euforia duró poco. Al mes siguiente, ambas monedas perdieron alrededor del 60 por ciento de su valor. Bitcoin se recuperó con rapidez y a finales de ese año subió hasta casi 20.000 dólares. Ethereum también volvió a subir, pero ya no logró cerrar la brecha con Bitcoin.

Señal preocupante para Ethereum – la última vez el precio cayó un 60%
¿Se avecinan problemas para Ethereum? La última vez, tras esta señal, el precio cayó un 60%. ¿Estamos entonces ante un mercado bajista?

Las empresas apuestan fuerte por Ethereum: el 95% de todas sus compras en un solo trimestre
El 95% de todo el Ethereum que las empresas han comprado alguna vez se adquirió este trimestre. En conjunto, ya poseen casi el 5% del ETH en circulación.

Se agota la oferta de Ethereum: las ballenas compran por cientos de millones
Las ballenas vuelven a comprar Ethereum (ETH) por cientos de millones, mientras la oferta se agota rápidamente y el mercado sigue ajustado.
Más leído

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Bitcoin va como un cohete tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la guerra comercial con China.

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?