Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China parecen remitir. Tras semanas de amenazas con nuevos aranceles a la importación, el presidente Donald Trump anunció dos medidas que reducen los aranceles sobre bienes chinos. La decisión llega después de conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, a finales de octubre.
Trump rebaja el arancel base al 10%
Según documentos oficiales del Federal Register, Trump firmó el 4 de noviembre dos órdenes ejecutivas que modifican los aranceles vigentes a la importación. A partir del 10 de noviembre entra en vigor un arancel fijo del 10% sobre los productos chinos. Con ello se revierten en gran medida las subidas anteriores. Los aranceles adicionales también quedan suspendidos por ahora, siempre que China cumpla las nuevas promesas.
Un elemento clave de esas promesas es abordar el fentanilo. China promete controlar más estrictamente la exportación de esta sustancia y de los precursores químicos asociados. El fentanilo se ha convertido en Estados Unidos en un grave problema social, con decenas de miles de muertes por sobredosis cada año.
Trump también anunció que el llamado arancel de reciprocidad se mantendrá provisionalmente en el 10% al menos hasta noviembre de 2026. En tensiones comerciales anteriores, este arancel llegó a subir hasta el 125%.
China hace concesiones a cambio de la rebaja
China, por su parte, ha asumido una serie de compromisos. Pekín abandona las restricciones de exportación previstas para las tierras raras y otras materias primas clave. Estos materiales son esenciales para la fabricación de coches eléctricos, baterías y chips.
Además, China afirma que no adoptará represalias contra las empresas estadounidenses de chips, entre ellas Nvidia. El país también se comprometió a aumentar la compra de productos agrícolas estadounidenses.
Los mercados financieros reaccionan con alivio
Los nuevos acuerdos aportan algo de calma a los mercados financieros. En octubre, el aumento de las tensiones provocó fuertes caídas en las empresas tecnológicas y en las criptomonedas. En un solo día se liquidaron más de 19.000 millones de dólares en posiciones, la mayor liquidación diaria jamás registrada en el mercado cripto.
Asesor de Trump: ‘La ley cripto avanza a pasos agigantados en Washington’
A pesar de 36 días de cierre del Gobierno, senadores estadounidenses trabajan en nueva legislación cripto. El asesor de Trump, David Sacks, se muestra optimista.
Zohran Mamdani gana en Nueva York, Polymarket ya lo había anticipado
Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía en Nueva York, mientras que el mercado de predicciones cripto Polymarket ya había pronosticado su victoria semanas antes.
Canadá prepara una ley para regular las stablecoins
El gobierno quiere que los pagos digitales sean más rápidos, más baratos y más seguros para todos los habitantes.
Más leídos
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
El precio de XRP ha caído con fuerza y parece encaminarse hacia los 2 dólares, ahora que desaparecen las zonas de soporte y el impulso.
Las criptomonedas de privacidad se disparan pese a los vientos en contra del mercado
El mercado cripto aún está en ruinas tras el gran desplome de principios de esta semana, pero las monedas de privacidad rinden de forma excepcional. ¿Por qué?