Mientras los inversores se centran principalmente en la economía estadounidense, al otro lado del mundo se está gestando una crisis potencialmente mucho mayor. Un economista destacado advierte que Japón está al borde de un abismo financiero. Y eso también podría tener grandes consecuencias para Bitcoin (BTC).
Crisis de deuda japonesa: los intereses suben, el yen se debilita
Según Robin Brooks, economista del think tank Brookings Institution, Japón se enfrenta a un dilema peligroso. La deuda pública del país ha alcanzado ya el 240 por ciento del PIB, el nivel más alto entre las economías desarrolladas.
Desde 2022, Japón ha visto cómo la inflación y los intereses sobre los bonos del estado han aumentado. Esto hace que sea cada vez más caro para el gobierno contraer nuevas deudas. Y eso es problemático, porque según Brooks, Japón está atrapado en un dilema económico de ‘catch-22’. “Si Japón mantiene bajos los intereses, el yen se debilita y la inflación se descontrola. Pero los intereses más altos hacen que la deuda pública sea insostenible”, afirma.
Brooks piensa que una recesión estadounidense podría dar a Japón un respiro temporal. Esto podría llevar a intereses más bajos a nivel mundial, reduciendo así los costos de los intereses sobre la deuda japonesa. Sin embargo, a largo plazo, el país no puede evitar tomar decisiones difíciles: grandes recortes o aumentos de impuestos. Si la población lo aceptará, es incierto.
Bitcoin como refugio seguro: empresas japonesas se suman
Las preocupaciones sobre la montaña de deuda japonesa están generando una creciente demanda de refugios seguros alternativos. El oro sigue siendo popular, pero Bitcoin también está ganando terreno. La empresa japonesa Metaplanet es el ejemplo más destacado de ello.
Desde 2024, Metaplanet ha apostado completamente por una estrategia de Bitcoin. La empresa posee ahora 20.136 BTC, con un valor de mercado de aproximadamente 2,36 mil millones de dólares. Con ello, se ha convertido en el mayor poseedor de Bitcoin cotizado en bolsa de Asia.
Y Metaplanet no ha terminado. Recientemente anunció su mayor emisión de acciones hasta la fecha. Pretende recaudar 1,45 mil millones de dólares con la venta de 385 millones de nuevas acciones. Se espera que de eso, 1,25 mil millones de dólares se inviertan directamente en Bitcoin.
Además, Metaplanet invertirá otros 139 millones de dólares en su ‘Bitcoin Income Generation Business’. Con ello, la empresa genera ingresos adicionales mediante el comercio de opciones de BTC. Solo en el segundo trimestre de 2025, esto generó unos ingresos de 12,7 millones de dólares.
Bitcoin sobrevive a un desplome por debajo de los 100.000 dólares, ¿qué le espera al mercado?
Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 100.000 dólares. Los analistas PlanB y Martinez discrepan sobre qué deben esperar ahora los inversores.
La mitad de los inversores en ETF quiere invertir en cripto: estudio ‘impactante’
Un nuevo estudio de Schwab muestra que el 45% de los inversores estadounidenses quiere invertir en ETF de criptomonedas. La misma proporción que en bonos.
El CIO de Bitwise ve a Bitcoin madurar y detecta oportunidades ‘enormes’
Bitcoin vive su momento IPO, dice el CIO de Bitwise. ‘Los riesgos han bajado, la volatilidad se ha reducido, pero el potencial alcista sigue siendo enorme.’
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.