Dubái da de nuevo un paso firme hacia un mercado cripto estrictamente regulado. La Virtual Assets Regulatory Authority (VARA), el supervisor de activos digitales del emirato, ha sancionado a 19 empresas por ofrecer servicios cripto sin licencia. La medida subraya el compromiso creciente de Dubái con garantizar la transparencia, la estabilidad y la protección de los inversores en el acelerado sector cripto.
Según VARA, las sanciones forman parte de una estrategia más amplia para proteger el ecosistema financiero digital y limitar los riesgos de actividades no reguladas. Para el supervisor, la aplicación de la norma es esencial para mantener la confianza y la estabilidad del mercado. Solo las empresas que cumplan los más altos estándares de cumplimiento y gobernanza podrán seguir operando.
Supervisión más estricta sobre las empresas cripto en Dubái
Las empresas implicadas fueron sancionadas por ofrecer servicios cripto sin licencia y por infringir las normas de marketing de VARA. Desde 2024 se han endurecido los requisitos para los proveedores: deben incluir advertencias claras en el material promocional y solicitar autorización previa antes de promocionar productos o servicios entre los residentes de Dubái.
Matthew White, máximo responsable de VARA, subrayó que las normas más estrictas obligan a las empresas a ofrecer sus servicios de forma responsable. Eso debería traducirse en mayor transparencia y confianza entre consumidores e inversores.
Multas severas y cese inmediato
Las 19 empresas tuvieron que interrumpir sus operaciones de inmediato y cesar toda promoción no autorizada. Las multas impuestas oscilaron entre 100.000 y 600.000 dirhams, unos 27.000 a 163.000 dólares al cambio. El importe dependió de la gravedad de la infracción y de la escala de las actividades.
VARA recalcó que no tolerará actividades sin licencia ni marketing no autorizado. El supervisor asegura que seguirá actuando de forma decidida para proteger a los inversores, garantizar la transparencia y preservar la integridad del mercado. En octubre de 2024, VARA ya impuso sanciones a otras siete empresas que operaban sin licencia.
Innovación y regulación deben ir de la mano
Aunque los Emiratos Árabes Unidos son conocidos como uno de los entornos más favorables a las criptomonedas del mundo, esta medida de control demuestra que innovación y regulación deben ir de la mano. Según VARA, el sistema de licencias está diseñado precisamente para dar espacio a nuevos desarrollos, siempre con la vista puesta en la protección del consumidor y la seguridad del mercado.
El supervisor advierte de que colaborar con actores no licenciados conlleva importantes riesgos jurídicos, financieros y reputacionales. Solo las empresas con una licencia válida de VARA pueden ofrecer servicios cripto en o desde Dubái.
Enfoque conjunto para la regulación cripto en los Emiratos Árabes Unidos
El anuncio de las sanciones llega poco después de una colaboración entre VARA y la Securities and Commodities Authority (SCA). El 7 de agosto, ambos organismos acordaron armonizar su enfoque para establecer un marco regulatorio único y uniforme para todo el territorio de los Emiratos Árabes Unidos.
Con este enfoque conjunto, Dubái busca reforzar aún más su posición como hub internacional de activos digitales. Las medidas recientes dejan claro que el país quiere seguir impulsando la innovación, pero nunca a costa de la transparencia del mercado, su integridad y la protección de los inversores.

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china

China Merchants Bank lleva un fondo de miles de millones a BNB Chain en medio de la regulación china
La filial con sede en Hong Kong del gigante financiero chino China Merchants Bank da un nuevo paso hacia la blockchain.

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.
Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.