El precio de Bitcoin (BTC) ronda actualmente los 87.000 dólares y parece haber entrado en una fase de calma. Pero entre bastidores se está produciendo un desarrollo muy interesante. Este movimiento se observa en otro gráfico: la dominancia de Bitcoin. ¿Qué está ocurriendo y qué significa esto para el mercado?
¿Está por fin formando techo la dominancia de Bitcoin?
Antes, un apunte rápido: ¿por qué es importante el gráfico de la dominancia de Bitcoin? Este gráfico muestra el valor de Bitcoin en relación con el conjunto del mercado cripto. En estos momentos, el gráfico BTC.D se sitúa, por ejemplo, en el 58,6 por ciento. Cuando la dominancia de Bitcoin baja, significa que las altcoins ocupan una mayor cuota del mercado. Y ahora podríamos estar justo en la antesala de una fuerte caída.
En el gráfico mensual de BTC.D vemos que la dominancia de Bitcoin lleva en realidad unos tres años en una tendencia alcista. Sin embargo, el aspecto técnico apunta a un posible techo.

En el gráfico semanal se aprecia mejor qué está sucediendo actualmente. Ahí vemos la evolución de los últimos dieciocho meses. Se distingue con claridad una figura de hombro–cabeza–hombro, un patrón de techo bajista. Los dos hombros y la “cabeza” están marcados con arcos azules en el gráfico inferior.
La confirmación de este patrón llegaría con la ruptura del reciente mínimo en torno al 57,8 por ciento. Todavía no hemos llegado a ese punto. Si ocurriera, el primer objetivo se situaría en la parte baja del canal, en el 55 por ciento. Pero el objetivo técnico completo de la figura apunta incluso al 50 por ciento.

La Federal Reserve puede dar el empujón final
Otro factor favorable que podría actuar como catalizador de una caída de la dominancia de Bitcoin es la Federal Reserve de Estados Unidos. La Fed ha comenzado este año a recortar los tipos de interés. Y lo que se observa es que existe una fuerte correlación entre BTC.D y los tipos estadounidenses.
Si la Fed continúa el próximo año con el descenso de los tipos, se reforzaría el escenario de una caída adicional de la dominancia de Bitcoin.
Un retroceso de la dominancia de Bitcoin hasta el 55, y sobre todo hasta el 50 por ciento, iría acompañado de un fuerte avance de las altcoins. En ese escenario, Ethereum (ETH) probablemente tomaría la delantera. En 2021 presenciamos un altseason legendario en el que la dominancia de Bitcoin se desplomó del 60 al 40 por ciento. Prácticamente todas las altcoins registraron entonces subidas descomunales.
Si el próximo altseason será comparable al de entonces es algo imposible de predecir. Es posible que esta vez sea más selectivo y que un número menor de altcoins logre revalorizaciones realmente impresionantes.
Precio de Bitcoin se dispara hacia los $90.000 y arrastra con fuerza al mercado cripto
Bitcoin rompe una resistencia clave y marca su nivel más alto en una semana, mientras las altcoins lo siguen con fuertes subidas.
Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las altcoins se disparan
El precio de Bitcoin oscila hoy de un kant naar de andere, maar wint weinig terrein. Mientras tanto registran otras monedas ganancias spectaculair.
Fidelity: el desplome de Bitcoin probablemente sea “algo positivo”
Fidelity ve la reciente caída de Bitcoin como una corrección saludable. ¿Por qué cree este gigante de la gestión de activos que es una buena noticia para el mercado?
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.