Bitwise confía en llevar a cotizar en el mercado estadounidense la mayor memecoin, Dogecoin (DOGE), en un plazo de 20 días. El gestor de activos cripto pretende hacerlo a través de un recurso legal ingenioso que ya se ha utilizado en varias ocasiones últimamente.
Tras Solana, ahora también Dogecoin
Bitwise modificó su solicitud de un ETF spot de Dogecoin (DOGE) eliminando la llamada enmienda de aplazamiento (delaying amendment). Con ello se activa automáticamente un periodo de espera de veinte días, una jugada inteligente conocida como la regla 8(a).
Por lo general, un fondo solo puede salir al mercado cuando la Securities and Exchange Commission (SEC) otorga su autorización oficial. Con este mecanismo se evita ese paso. Si el regulador no presenta objeciones en veinte días, la solicitud queda aprobada automáticamente y el fondo puede arrancar.
No es la primera vez que Bitwise recurre a esta estrategia. La semana pasada la empresa ya puso en marcha un ETF spot de Solana (SOL) por la misma vía. Grayscale también pudo convertir así su fondo de Solana existente, mientras que Canary Capital lanzó fondos para Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR).
Quien más destacó fue Bitwise. Según cifras de Farside Investors, en solo ocho días entraron 312,1 millones de dólares en sus fondos. Llama la atención que esto ocurriera mientras los ETF de Bitcoin atravesaban uno de sus peores tramos desde el lanzamiento, con salidas por más de 2.000 millones de dólares en seis días. Ayer se puso fin a esa racha con entradas por 238,9 millones de dólares.
Un shutdown récord obliga a las gestoras a optar por esta vía
La razón por la que los gestores de activos eligen ahora esta vía es el prolongado shutdown en Estados Unidos. Hoy se cumple ya el día 38 con la Administración estadounidense en gran parte paralizada, tres días más que el récord anterior de 2019.
Como resultado, prácticamente todos los servicios gubernamentales no esenciales están parados. La SEC también opera con personal mínimo y apenas está tramitando solicitudes en curso.
Por ello, las gestoras optan ahora por el proceso de aprobación automática, que además tiene muchas más probabilidades de prosperar. Aun así, no está garantizado: el regulador puede decidir en cualquier momento bloquear la solicitud o pedir documentación adicional.
Bitwise también aplicó la regla 8(a) a su solicitud de un fondo de XRP. Canary Capital fue la primera en hacerlo y confía así en lanzar su fondo el 13 de noviembre. Franklin Templeton hizo esta semana lo mismo.
La organización Dogecoin compra un club de fútbol italiano y hace historia
Dogecoin entra en el fútbol italiano: House of Doge adquiere una participación mayoritaria en US Triestina para acelerar la adopción cripto a través del deporte.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.
Compañía de medios vinculada a Trump quiere ser la primera con recompensas en Dogecoin
Thumzup Media estudia una integración de Dogecoin en su app. Los usuarios pronto podrán cobrar en DOGE por compartir anuncios.
Más leídos
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.