Las fronteras entre la banca tradicional y el mundo de las criptomonedas se difuminan cada vez más. Tras años en los que los gigantes financieros mantenían las distancias con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), el gigante bancario JPMorgan está dando ahora pasos llamativos hacia la integración.

JPMorgan acepta criptomonedas como garantía

JPMorgan permitirá a clientes institucionales usar su Bitcoin y Ethereum como garantía para préstamos, según informó Bloomberg. El servicio estará disponible a nivel global y se prevé que esté totalmente desplegado a finales de 2025.

El gigante bancario estadounidense colabora para ello con un custodio externo, responsable de la gestión segura de los activos digitales. Desde hace unos meses JPMorgan ya acepta el Bitcoin ETF de BlackRock como garantía, pero esta nueva iniciativa va un paso más allá en el uso directo de monedas digitales.

El especialista en ETF Eric Balchunas calificó la decisión de JPMorgan como una señal clara de que “las cripto están entrando en el corazón de Wall Street”. A su juicio, también demuestra la velocidad a la que avanza la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.

La decisión encaja en una tendencia más amplia: las instituciones tradicionales integran cada vez más los activos digitales en sus servicios financieros. Con ello, el banco sigue la estela de otros gigantes como los gestores de activos BlackRock y Fidelity, que ya ofrecen servicios cripto y gestionan ETF. También bancos como State Street y BNY Mellon ya brindan soluciones de custodia para activos digitales.

También foco en el trading cripto y las stablecoins

Los planes cripto de JPMorgan van más allá de la garantía. Scott Lucas, responsable de Markets & Digital Assets en el banco, confirmó a principios de este mes que JPMorgan pronto habilitará la negociación de Bitcoin y otras criptomonedas. Con ello, millones de clientes podrán acceder al mercado cripto desde su entorno bancario de confianza.

Además, el banco ha lanzado su propio token de depósito JPMD en Base, la red de escalado de Ethereum (de la criptobolsa Coinbase), y también estaría trabajando con stablecoins.

Llama la atención que el CEO Jamie Dimon parezca dar marcha atrás en su marcada aversión a las cripto. En 2017 llegó a calificar a Bitcoin de “un fraude peor que la fiebre de los tulipanes”, y recientemente reiteró que “no es fan” por su uso en actividades ilícitas. Aun así, parece reconocer que la demanda de los clientes es simplemente demasiado grande como para ignorarla.

Una antigua cartera de Bitcoin de 2009 despierta tras 14 años de silencio

Una antigua cartera de Bitcoin de 2009 despierta tras 14 años de silencio

Una antigua cartera de Bitcoin de 2009 despierta tras 14 años de silencio
Tom Lee advierte: “El precio de Bitcoin aún podría caer un 50%”
Bitcoin amenaza con cerrar Uptober en rojo: el peor octubre desde 2014
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
Newsbit
Ver app
Ver