Durante meses se señaló a octubre como el mes en que una oleada de criptomonedas llegaría a Wall Street. Solo para Ripple (XRP) y Solana (SOL) hay dieciséis firmas listas para lanzar fondos cotizados. Pero, ¿cuándo ocurrirá por fin?
¿A la basura el ‘mes de los ETF’?
Octubre debía ser el ‘mes de los ETF’, pero ya asoma noviembre y no se ha creado ni un solo fondo. Y desde hace un tiempo apenas se oye nada al respecto.
Además de XRP y Solana, la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos debía tomar decisiones este mes sobre Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA). Pero no ha llegado ninguna señal de vida del supervisor de valores.
Todo se debe al cierre del gobierno (shutdown) que sigue vigente. Desde el 1 de octubre el gobierno federal mantiene cerradas sus puertas, porque Demócratas y Republicanos siguen enfrentados por una ley de financiación para mantener la administración en marcha.
Para la SEC, eso implica que muchos empleados están obligados a quedarse en casa. Solo continúan las tareas esenciales, como intervenir ante problemas de mercado o fraudes para proteger a los inversores. Todo lo que no sea urgente, como tramitar nuevos productos cotizados, se aplaza hasta que el gobierno reabra por completo.
Nadie sabe cuándo volverán a abrirse las puertas. En la plataforma de predicciones cripto Polymarket , el 83% de los usuarios cree que durará al menos 30 días. Ayer pudiste leer en las noticias cripto que el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett es más optimista. Cree que el shutdown «probablemente termine en algún momento de esta semana».
XRP, Solana y Dogecoin ya cuentan con fondos listados en la bolsa estadounidense. Los gestores REX Shares y Osprey Funds lanzaron conjuntamente los primeros fondos. Para Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), el año pasado ya se puso en el mercado toda una tanda.
200 fondos cripto el próximo año
En cuanto se resuelva el conflicto presupuestario, el supervisor podrá retomar el aluvión de solicitudes de ETF de cripto. Hay muchas más criptomonedas en lista de espera para contar con fondos cotizados. Por ejemplo, Polkadot (DOT), Hedera (HBAR) y Avalanche (AVAX). El analista de ETF de Bloomberg Eric Balchunas dijo hoy que desde enero del año pasado se han presentado 155 solicitudes para un total de 35 monedas distintas. Cree que el próximo año podrían lanzarse más de 200 fondos cripto.
Ya no todos tienen que pasar por el procedimiento habitual. Antes siempre había que presentar una declaración de registro S-1 (por parte del emisor) y una solicitud 19b-4 (por parte de la bolsa correspondiente). La revisión de un 19b -4 es un proceso laborioso para el que siempre se agotaba el plazo máximo de 240 días. Ahora basta con una solicitud S-1 (sin plazos obligatorios) si el producto cumple criterios estándar. Eso acortaría el proceso a un máximo de 75 días.
Es muy probable que la SEC apruebe primero las solicitudes S-1 de XRP, Solana y Litecoin. Los emisores han introducido últimamente los últimos ajustes en la documentación.

‘XRP a punto de explotar’ – Analista ve un precio objetivo de 27 dólares
El precio de XRP puede subir hasta 27 dólares, según el analista ChartNerd. Lo califica como “una de las configuraciones más fuertes de todos los tiempos” para la moneda.

Esto es lo que realmente posee el inversor promedio en XRP
¿Tienes un montón de XRP por encima de la media? Un nuevo estudio muestra cómo están distribuidos todos los tokens XRP.

Investigadores califican a XRP como una inversión extremadamente lógica y explican por qué
XRP está bajo presión, pero Sistine Research se mantiene optimista gracias a las grandes alianzas de Ripple y al potencial de largo plazo de XRP.
Más leído

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.