Casi todo el mundo conoce la advertencia: “Invertir conlleva riesgos, puedes perder tu capital”. Muchos inversores la pasan por alto, pero en el mundo cripto es otra historia.
El martes se esfumó casi todo el valor de una moneda que llegó a valer miles de millones, después de que el equipo desconectara el proyecto de forma repentina.
Cae el telón para Kadena
Tras nueve años trabajando en una “blockchain for business”, la Kadena Foundation tira la toalla. La noche del martes la organización detrás de la blockchain de Kadena anunció la noticia por sorpresa en un comunicado de prensa:
“Lamentamos tener que anunciar que la organización Kadena ya no está en condiciones de continuar sus operaciones y, con efecto inmediato, detendrá toda actividad empresarial y el mantenimiento activo de la blockchain de Kadena.”
En el comunicado se afirma que la decisión es consecuencia de “condiciones de mercado insostenibles” y de la falta de recursos para financiar más desarrollo.
La propia blockchain, técnicamente, puede seguir en funcionamiento. No existe un botón central para apagarla. Las transacciones y los bloques los procesan mineros de todo el mundo. Mientras ellos sigan trabajando, la red continuará operando. La Kadena Foundation se ocupaba principalmente del desarrollo y del marketing.
El proyecto fue fundado en 2016 por antiguos ingenieros de JPMorgan y, a finales de 2019, el mainnet de Kadena se puso en marcha. En el bullrun de 2021 alcanzó una capitalización de casi 3.500 millones de dólares. En ese momento, su token KDA estaba cómodamente dentro del top 100 de criptoactivos más valiosos.
El desplome borra casi cinco años de valor
El máximo histórico de noviembre de 2021 fue de 1,75 euros, y ya cotizaba muy por debajo de ese nivel antes del anuncio. Pero el comunicado inesperado empujó el precio aún más cerca de cero.
Cotizaba en torno a 0,19 euros, ya un 89% por debajo del máximo. Tras el anuncio, cayó más de otro 70%. Ahora apenas se pagan menos de 0,05 euros por la moneda, para una capitalización total de 18 millones de euros. No estaba tan baja desde principios de 2021.
Ira y acusaciones de manipulación del mercado
El anuncio desató una oleada de críticas. Varios miembros de la comunidad y analistas acusan al equipo de haber vendido sus tokens justo después del comunicado.
Los críticos hablan de posible manipulación del mercado, ya que la fundación contaba con información sensible al precio que aún no era pública. Incluso se insta a denunciar el caso ante los reguladores estadounidenses.
“Tras años promoviendo la descentralización, la adopción y la innovación, el equipo desapareció de repente tras un mensaje frío, culpando a las ‘condiciones de mercado’.”
“¿Y ahora tenemos que creer que la red sobrevivirá gracias a los mineros y que pasará a un gobierno de la comunidad?”
Así sonaron las palabras de frustración de un usuario ante sus miles de seguidores.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin recupera los $110.000, BNB & Solana suben con fuerza
Bitcoin sube hasta los $110.000 y el resto del mercado también sube. En especial, BNB llama la atención tras una gran noticia desde Washington.

Hyperliquid Strategies busca recaudar 1.000 millones de dólares para comprar su propio token
Esta empresa quiere recaudar 1.000 millones de dólares para comprar tokens de la plataforma de intercambio descentralizada Hyperliquid (HYPE).

Robinhood añade Binance Coin: esto puede tener grandes consecuencias para el precio de BNB
Robinhood añade BNB a su plataforma. La inclusión amplía el acceso para los inversores en criptomonedas de Estados Unidos.
Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.