Tron (TRX) es una criptomoneda que se lanzó en 2017 de la mano de Justin Sun, un joven emprendedor chino que acababa de terminar sus estudios.

La salida coincidió con la euforia de la bullrun de 2017, lo que permitió que en su ICO recaudara unos 70 millones de dólares. Con ese fuerte respaldo financiero, Tron se posicionó de inmediato en el panorama cripto y rápidamente empezó a ser considerado entre los proyectos de referencia en los años posteriores.
En un inicio, la red se lanzó con un objetivo general: procesar grandes volúmenes de transacciones de manera rápida y eficiente en un sistema descentralizado. Una de las afirmaciones más conocidas sobre la blockchain de Tron es que puede manejar hasta 2000 transacciones por segundo.
En 2018, TRX comenzó a ganar tracción en un nicho específico: el de los creadores de contenido como Youtubers, gamers y artistas. Con Tron, estos podían recibir ingresos directamente de sus seguidores sin depender de plataformas centrales. Las campañas de marketing de Tron también empezaron a enfocarse en ese público, por lo que hoy en día TRX es especialmente popular en ese segmento de la economía digital.
Ese mismo año, Tron adquirió BitTorrent, la famosa plataforma peer-to-peer (P2P) para el intercambio de archivos. Al unir fuerzas, Tron y BitTorrent mejoraron de forma significativa la escalabilidad, la velocidad y la experiencia de uso de ambas redes.

La tecnología
Tron nació inicialmente como un token ERC20 en la blockchain de Ethereum, utilizando su mecanismo de proof-of-stake. Esto significa que las transacciones se validaban por quienes tenían mayor participación en la red.
Más tarde, TRX migró a su propia blockchain, manteniendo un sistema similar pero adaptado al modelo “delegated proof-of-stake” (dPoS). Este sistema es de carácter democrático: los poseedores de TRX pueden hacer staking de sus tokens delegándolos en un nodo de su elección, que obtiene derecho a votar sobre las transacciones. Los tokens usados para el staking quedan bloqueados durante 72 horas y sirven para respaldar la participación de ese nodo.
Los nodos que obtienen el derecho a validar transacciones se denominan Super Representatives. Hay 27 en total, elegidos según la cantidad de TRX que representen en la red. Si alguno de estos representantes incumple con sus responsabilidades, pierde el estatus y su puesto pasa al siguiente con mayor participación.
Los 27 Super Representatives reciben recompensas en TRX por validar transacciones. Dichas recompensas se reparten también entre los usuarios que delegaron su voto, incentivando a toda la comunidad a participar en el proceso. De esta forma, el consenso se logra de manera rápida y eficiente.
Dominio en el mercado de stablecoins
Tron ha ganado una enorme popularidad como red para procesar transacciones de stablecoins, especialmente de USDT (Tether), la mayor stablecoin del mercado. En los últimos años, el volumen de stablecoins en Tron ha crecido de manera impresionante, posicionando a la red como la segunda más importante en este ámbito, solo por detrás de Ethereum. Un logro notable, impulsado principalmente por sus bajas comisiones y su gran velocidad de transacción.
¿Quién creó Tron?
El fundador de Tron es Justin Sun, un personaje muy activo en redes sociales y conocido por mantener a TRX constantemente en el centro de atención. Antes de lanzar su propio proyecto, trabajó en Ripple como representante en China, país donde pasó gran parte de su vida.

Sun nació en 1990 en el interior de China, donde también creció, hasta que se trasladó a Beijing para estudiar. Más tarde fue uno de los seleccionados para estudiar en la Hupan University, fundada por la leyenda de Alibaba Jack Ma. Está claro que Justin Sun es un tipo inteligente y que el éxito de Tron no surgió de la nada. Sun, al igual que otros interesados en cripto, vio los puntos débiles de la red de Bitcoin y encontró su propia solución.
Un dato curioso sobre Justin Sun: una vez pagó 4,5 millones de dólares para almorzar con el famoso inversor Warren Buffett. Cabe decir que hizo esa oferta en el marco de una subasta benéfica, lo cual resulta bastante simpático.

En vivo … precio
¿Dónde puedes comprar TRX?
Puedes comprar TRX en la mayoría de exchanges y brókers verificados. Una vez que lo hagas, hay una segunda forma de aumentar tu balance de TRX: hacer staking de tus tokens. Las recompensas no son muy altas, pero en Bitvavo recibes un 3% anual por los TRX que pongas en staking. ¡Un buen extra!
Si aún no tienes cuenta en Bitvavo, puedes crear una a través del botón de abajo, con el cual no pagarás comisiones por tus primeras transacciones hasta un total de 1000 euros.