¿Qué es Stellar Lumens?

Stellar (XLM) es una criptomoneda que se lanzó en 2014 de la mano de Jed McCaleb. Su propósito fue facilitar las transferencias internacionales de dinero, haciéndolas más rápidas, accesibles y sobre todo más baratas. El mercado de los llamados cross-border payments mueve miles de millones, y dado que las transacciones entre distintos países suelen ser muy costosas, existe un mercado considerable para el servicio que ofrece XLM.

stellar, xlm

En los años posteriores a su creación, Stellar creció hasta convertirse en uno de los proyectos más destacados del sector. Durante la bullrun de 2021 fue superado en capitalización de mercado por varias monedas más nuevas, lo que lo dejó fuera del top diez en tamaño de mercado. Aun así, alcanzó un máximo histórico de 16.000 millones de dólares. Queda por ver si y cuándo logrará superar ese nivel.

Logo Large White xlm

La tecnología

La blockchain de Stellar no utiliza un sistema de minería como el de Bitcoin para verificar transacciones, algo que comparte con muchos proyectos más recientes. Sin embargo, el mecanismo de consenso que emplea Stellar es único. McCaleb diseñó un protocolo propio basado en un federated Byzantine agreement system.

En términos simples, un sistema bizantino de este tipo se basa en varias rondas de consenso mediante votación. Aunque este proceso parece complejo y escalonado, las transacciones en Stellar son muy rápidas y prácticamente gratuitas. El hecho de que el consenso sea “federado” significa que distintos grupos de validadores se agrupan para calcular el consenso. Esto permite que muchos participantes tomen parte en el proceso de validación, pero que aun así se alcance un acuerdo de manera ágil.

Lo importante es entender que el mecanismo de consenso de Stellar es muy diferente al de Bitcoin, Ethereum y otros grandes proyectos, lo que permite que XLM sea mucho más rápido y barato en sus transacciones.

¿Quién creó Stellar Lumens?

Jed McCaleb es el creador de Stellar. Antes de lanzar este proyecto, trabajó en Ripple. McCaleb es un ingenioso emprendedor originario de California, una región conocida por sus talentos en tecnología informática y de internet. Es considerado una de las figuras más interesantes del ecosistema cripto, ya que incluso antes de Ripple ya era conocido por fundar uno de los primeros exchanges de criptomonedas: Mt. Gox. Esa plataforma colapsó en 2014 como un castillo de naipes, aunque McCaleb ya había vendido su participación tiempo antes.

Jed McCaleb – Fundador de Stellar Lumens

McCaleb se había consolidado como el arquitecto original del Ripple Protocol. En 2011 ideó el concepto de un sistema de moneda digital que pudiera alcanzar consenso de forma segura. Para desarrollarlo y llevarlo al mercado, reunió a David Schwartz, Arthur Britto y Chris Larsen. No obstante, en 2013 decidió abandonar Ripple, llevándose una considerable cantidad de XRP, que en los años posteriores fue vendiendo en grandes cantidades siempre que tuvo la oportunidad.

Jed McCaleb – Fundador de Stellar Lumens

La propuesta de valor de Stellar

Si sabes lo que XRP hace bien, también sabes lo que XLM puede hacer. Stellar es una red pensada para ejecutar transacciones rápidas y baratas, especialmente útiles en transferencias internacionales. Hasta hace poco, empresas como MoneyGram y Western Union dominaban ese mercado, aprovechándose de un sistema bancario internacional anticuado. Con XLM, cualquier persona con acceso a internet y un dispositivo móvil puede enviar dinero a nivel mundial. Cada transacción cuesta exactamente 0.00001 XLM, lo que equivale a casi nada al tipo de cambio actual.

Aunque McCaleb dejó Ripple poco después de concebir la idea en 2011, con Stellar mantuvo un enfoque muy similar. La propuesta de mercado es prácticamente la misma y el protocolo de consenso guarda muchas similitudes con el de Ripple. No siempre es necesario reinventar la rueda.

En los últimos años, Stellar ha logrado cerrar alianzas con grandes empresas y organizaciones. Por ejemplo, colaboró con una startup filipina que buscaba fomentar los pagos digitales. Sin embargo, el acuerdo más llamativo fue el firmado en enero de 2021 con el gobierno de Ucrania para mejorar la infraestructura digital del país. Tras el anuncio, el precio de XLM subió con fuerza, llegando incluso a superar temporalmente a XRP. Actualmente, esa relación se ha invertido de nuevo.

En vivo … precio

$ 0,00

 

mínimo / máximo de 24h
 
 
Precio de  
Suministro en circulación  
Variación de precio 24h   
Suministro máximo  
Dominancia del mercado  
Capitalización de mercado   
Volumen  
24h laag / hoog  
Rango  
máximo histórico Alza   
máximo histórico Baja   

¿Dónde comprar Stellar?

XLM debe comprarse directamente, ya que en su red no existe minería ni staking como mecanismos de participación. Por lo tanto, la única forma de adquirirlo es a través de un exchange.

En España, una de las mejores opciones es Bitvavo, un exchange europeo con licencia, activo en España y en crecimiento gracias a sus bajas comisiones y facilidad de uso. Allí puedes comprar y guardar XLM de forma sencilla. Además, al crear una cuenta con el botón de abajo, no pagarás comisiones en tus primeras transacciones hasta un total de 1000 €.

Newsbit
Ver app
Ver