Introducción
Polygon es un proyecto que data de 2017 y que entonces comenzó como Matic Network. La idea central de Polygon es funcionar como una red que ayuda a otras blockchains a escalar para su uso global. Originalmente, Polygon fue concebido como una solución de escalabilidad para Ethereum.
La escalabilidad lleva años siendo un problema enorme dentro de la industria blockchain. Lo complicado de mantener una red descentralizada es que, en principio, cada participante debe estar al tanto de todas las transacciones. Puedes imaginar que, con hardware de consumo medio y una conexión a internet normal, no es viable procesar miles o incluso millones de transacciones por segundo. Polygon se lanzó en 2017 para apoyar inicialmente a Ethereum en este punto difícil.
Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratisLa historia de Polygon
Polygon comenzó en 2017 como Matic Network y fue puesto en marcha por cuatro desarrolladores de software con sede en Mumbai (India). Unos años más tarde, el proyecto vio que había margen para ir más allá y decidió “comprar” su propia blockchain. Por 250 millones de tokens MATIC (unos 400 millones de dólares de entonces) adquirió la blockchain Mir.
Esto ocurrió en diciembre de 2021, justo después de que el mercado alcanzara su máximo histórico provisional en noviembre de 2021. Antes, en febrero de 2021, el equipo de Matic Network consideró que era hora de un rebranding. En ese momento el proyecto pasó a llamarse Polygon. Solo permaneció el token MATIC.
En línea con la ola del momento, el proyecto empezó a describirse también como una empresa de Web3 y metaverse. Lo particular de la blockchain de Polygon es que utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Stake para producir nuevos bloques. Con ello se sumó a una lista creciente de proyectos cripto.
Proof-of-Stake es, sobre todo desde la óptica climática, una forma popular de alcanzar consenso en redes blockchain. Según algunos, el modelo Proof-of-Work de Bitcoin consume demasiada energía y con Proof-of-Stake es posible lograr lo mismo sin ese gasto energético contaminante. A largo plazo esta tecnología aún debe demostrarlo todo, pero el comienzo ya está ahí.
Que la industria y el mercado consideran a Polygon un proyecto exitoso se evidencia en la gigantesca capitalización que logró construir en poco tiempo. En el momento de escribir estas líneas, Polygon, con un precio de 1,24 dólares, ocupa el décimo puesto en CoinMarketCap. Ese precio implica que Polygon tiene una capitalización de 10,85 mil millones de dólares y compite de tú a tú con los grandes del sector.
El éxito de Polygon va más allá: incluso durante el bear market de 2022, en febrero de ese año recaudó 450 millones de dólares con la venta de MATIC en una ronda de inversión privada. La lideró el gigante Sequoia Capital India e incluyó, entre otros, a Tiger Global y SoftBank Vision Fund, todos fondos de inversión de enorme tamaño.
También en materia de colaboraciones, la historia de Polygon está llena de hitos. Por ejemplo, en julio de 2022 aseguró un acuerdo con Disney en el ámbito de la realidad aumentada, los non-fungible tokens (NFTs) y la inteligencia artificial. Además, colabora con la policía india y, en febrero de 2023, acordó con Shemaroo Entertainment lanzar su marketplace de NFT exclusivamente en Polygon.
‘Polygon 2.0: la capa de valor de internet’
En 2023, Polygon Labs anunció la transición a Polygon 2.0, un cambio profundo que transformó de forma drástica la arquitectura, la tokenomics y también la gobernanza. Polygon se ha convertido en una red de blockchains interoperables que pueden funcionar de manera independiente. Además, Polygon 2.0 es mucho más escalable y segura gracias a la implementación de zero-knowledge (ZK) rollups.
Las transacciones se agrupan y se procesan fuera de la blockchain; después, se envía a la blockchain de Ethereum una única prueba y un resumen sin revelar información sensible. Por último, Polygon 2.0 incorpora un nuevo modelo de gobernanza en el que los titulares del token POL pueden participar en votaciones sobre decisiones importantes.
Como parte de esta gran transformación, el token MATIC fue sustituido por POL. Si aún tienes tokens MATIC en tu wallet, puedes convertirlos enviándolos al smart contract de actualización.
Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratisGrandes colaboraciones para Polygon
Que la industria tecnológica tradicional se toma en serio a Polygon queda claro por las colaboraciones en curso entre el proyecto y varios nombres gigantes. Por ejemplo, la asociación entre Polygon e Instagram, que permite lanzar NFTs en la plataforma de redes sociales.
También Adidas Originals y Prada colaboran actualmente con Polygon para acercar el mundo Web3 a todos. Ambas marcas ya lanzaron sus propias colecciones de NFT en la blockchain de Polygon.
Además, la empresa de pagos Stripe trabaja con Polygon para lanzar pagos cripto globales. Stripe admite actualmente pagos en USDC, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. Los pagos se efectúan a través de la red de Polygon.
Elegimos Polygon por sus bajas comisiones de transacción, la velocidad de la red, su integración con Ethereum y el alto número de wallets disponibles para la plataforma (entre ellas MetaMask, Coinbase Wallet y Rainbow)
—Así lo afirma Stripe
Polygon, en ese sentido, ya no puede calificarse como una promesa de futuro. Aporta valor hoy mismo a la economía, y lo demuestra con colaboraciones con algunas de las marcas más grandes del mundo. Lo que depare el futuro para Polygon es difícil de predecir, pero el camino ya está trazado.
En vivo … precio
Comprar Polygon (MATIC)
Hoy en día hay multitud de exchanges y brókers donde pueden comprarse tokens MATIC. Bitvavo, un exchange europeo con licencia, activo en España y en crecimiento gracias a sus bajas comisiones y facilidad de uso, permite a los clientes comprar sus criptomonedas fácilmente con tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Bitvavo también ofrece un servicio de wallet para que los usuarios almacenen sus criptoactivos.
Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratisPolygon news

La blockchain de Polygon experimenta una interrupción temporal debido a un error en los nodos Bor y Erigon
La red de Polygon, una de las mayores plataformas de blockchain, experimentó una interrupción técnica el miércoles por la mañana.