¿Qué es Hedera?

Comienza a operar

Introducción

Hedera Hashgraph (HBAR) lleva ya varios años en el ecosistema, y es muy probable que hayas oído hablar de él. Hedera es una tecnología de registro distribuido (DLT) innovadora que ofrece una alternativa eficiente, segura y escalable frente a otras redes de blockchain. A diferencia de blockchains tradicionales como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), Hedera utiliza un método de consenso revolucionario llamado Hashgraph, que procesa transacciones más rápido y con menores costes.

El proyecto está orientado a empresas y desarrolladores que desean construir aplicaciones seguras, rápidas y transparentes. Gracias a su escalabilidad y eficiencia energética, Hedera es visto como una de las redes distribuidas más prometedoras para el futuro de Web3. En esta página profundizamos en Hedera Hashgraph. Hablaremos de su historia, de la tecnología que lo sustenta, de por qué el proyecto es único y de sus planes de futuro.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

Historia de Hedera Hashgraph

Hedera Hashgraph fue fundado en 2017 por el Dr. Leemon Baird y Mance Harmon. Baird, un experimentado científico informático, desarrolló la tecnología Hashgraph como una alternativa más eficiente a las blockchains existentes. En lugar de una cadena de bloques como en Bitcoin y Ethereum, Hashgraph utiliza un Directed Acyclic Graph (DAG). Pero de eso hablaremos más adelante.

La idea detrás de Hedera ganó rápidamente tracción dentro de la comunidad tecnológica y, en 2018, se recaudaron nada menos que 124 millones de dólares mediante una venta privada de tokens. Este capital se destinó a financiar el desarrollo de la plataforma, lanzar el mainnet y establecer un modelo de gobernanza único.

La característica más distintiva de Hedera es que está gestionado por un consejo de empresas globales, entre las que se incluyen gigantes tecnológicos como Google, IBM, Boeing y LG. Esto evita la concentración de poder centralizado que a menudo se observa en otras redes cripto y garantiza un desarrollo transparente y seguro. La experiencia del Dr. Baird y esta forma única de gobernanza sitúan a Hedera en el mapa como un proyecto cripto fiable y sólido.

En 2019 se lanzó oficialmente el mainnet de Hedera. A partir de ese momento, desarrolladores y empresas pudieron construir aplicaciones sobre la red, y Hedera comenzó poco a poco su ascenso en el mundo de los registros distribuidos.

En 2019 se lanzó oficialmente el mainnet de Hedera. A partir de ese momento, desarrolladores y empresas pudieron construir aplicaciones sobre la red, y Hedera comenzó poco a poco su ascenso en el mundo de los registros distribuidos.

¿Qué hace especial a Hedera?

Hedera se diferencia de otras redes cripto por varias ventajas tecnológicas y estructurales. A continuación, repasamos sus características principales.

1. Tecnología Hashgraph: más rápida y eficiente

Blockchain suele funcionar, como en Bitcoin y Ethereum por ejemplo, con una estructura lineal o cadena, donde las transacciones se procesan en bloques consecutivos. Esto puede provocar congestión de red y comisiones elevadas. Hashgraph, en cambio, utiliza un Directed Acyclic Graph (DAG), de modo que las transacciones se validan de forma asíncrona en una especie de estructura de telaraña y pueden procesarse en paralelo.

Esto se traduce en:

  • Hasta 10.000 transacciones por segundo (TPS)
  • Comisiones bajas de menos de 0,001 dólares por transacción
  • Consumo energético mínimo

2. Escalabilidad sin cuellos de botella

Mientras muchas blockchains sufren de congestión (como Ethereum con sus altos gas fees), la estructura de registro de Hedera no padece este problema. La red se mantiene rápida gracias a la estructura DAG, independientemente del número de usuarios. Esto la hace especialmente atractiva para aplicaciones a gran escala como la gestión de cadenas de suministro y las identidades digitales.

3. Sólido modelo de gobernanza

Muchos proyectos blockchain dependen en exceso de mineros o de un pequeño grupo de desarrolladores. Hedera aborda este problema con una estructura de gobernanza en la que, como se mencionó, un consejo de empresas globales supervisa el proyecto. Este Hedera Governing Council está formado por compañías líderes de sectores diversos como: Google, IBM, Boeing, LG, Deutsche Telekom. Esto aporta transparencia, estabilidad y fiabilidad al desarrollo de la red. Además, evita la creación de forks, como ocurrió en el pasado con Ethereum y Bitcoin. En definitiva, conduce a una toma de decisiones fiable, respaldada por algunas de las mayores empresas del mundo.

4. Alto nivel de seguridad

Una de las máximas prioridades de Hedera es la seguridad. Para ello utiliza asynchronous Byzantine Fault Tolerance (aBFT). Este modelo de consenso garantiza que la red siga funcionando incluso si parte de los nodos se comportan de forma defectuosa. Esto convierte a la red Hedera en una de las más seguras del mercado. Asegura que las transacciones no puedan manipularse y que la red sea resistente a ataques.

5. Aplicaciones versátiles

Hedera es, en conjunto, una red con una experiencia muy amplia. Ofrece un abanico de casos de uso que incluye smart contracts, almacenamiento de archivos, tokenización de activos (como inmuebles y acciones), DeFi, y NFT y gestión de derechos digitales.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

Planes de futuro de Hedera

Hedera tiene planes ambiciosos para reforzar su posición en el mundo de Web3 y de las tecnologías descentralizadas. Así, trabaja activamente en la construcción de un ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) y de NFT. Gracias a sus comisiones bajas y tiempos de procesamiento rápidos, puede convertirse en una alternativa importante a Ethereum.

Hedera también responde a la tendencia creciente de las CBDC. Los bancos centrales de todo el mundo están desarrollando monedas digitales. Hedera ofrece una infraestructura segura y escalable para las CBDC, y varios países ya exploran la posibilidad de construir sobre la red de Hedera.

Con empresas como Google e IBM como consejeros, Hedera sigue creciendo en el ámbito empresarial. Se trabaja en nuevas integraciones para cadenas de suministro, identidades digitales y la tokenización de activos. Hedera incluso ha anunciado una colaboración con SpaceX para aplicar la tecnología DAG al seguimiento avanzado de datos en misiones espaciales. El 14 de enero se lanzó un satélite de SpaceX con la ayuda de Hedera.

Decentralized-Finance-DeFi

¿Existe un HBAR ETF?

Actualmente no existen Exchange Traded Funds (ETF) que inviertan directamente en HBAR. La mayoría de los cripto-ETF, a marzo de 2025, se centran en Bitcoin y Ethereum, ya que son los de mayor capitalización y los más aceptados por los inversores institucionales.

Aun así, un ETF de Hedera podría ser posible en el futuro. El 3 de marzo de 2025, Grayscale Investments presentó una solicitud ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos para un HBAR spot-ETF. No es el primer intento de lanzar un ETF de HBAR. En noviembre de 2024, Canary Capital presentó una solicitud similar ante la SEC para un HBAR spot-ETF.

El proceso de aprobación de la SEC para este tipo de solicitudes consta de varias fases y puede alargarse. Todo el procedimiento puede tardar hasta 240 días. Por lo tanto, existe la posibilidad de que a finales de 2025 ya haya un ETF de HBAR en el mercado.

Comprar y vender
Hedera en Bitvavo

Comienza a operar

Comprar y vender
Hedera en Bitvavo

Comienza a operar

En vivo … precio

$ 0,00

 

mínimo / máximo de 24h
 
 
Precio de  
Suministro en circulación  
Variación de precio 24h   
Suministro máximo  
Dominancia del mercado  
Capitalización de mercado   
Volumen  
24h laag / hoog  
Rango  
máximo histórico Alza   
máximo histórico Baja   

El prometedor futuro de Hedera (HBAR)

Hedera Hashgraph es una de las redes descentralizadas más innovadoras y avanzadas del mercado. Gracias a la tecnología Hashgraph, ofrece transacciones más rápidas, baratas y sostenibles que las blockchains tradicionales como Bitcoin y Ethereum. Hedera está avanzando con fuerza en todos los frentes, y su sólido modelo de gobernanza y la colaboración con empresas de primer nivel la convierten en un actor muy fiable.

Hoy en día existen multitud de exchanges y brókers donde puedes comprar HBAR. En los últimos años, muchos proveedores han introducido métodos de pago e interfaces cada vez más amigables. En España, por ejemplo, está Bitvavo, un exchange europeo con licencia, activo en España y en crecimiento gracias a sus bajas comisiones y facilidad de uso. Además, Bitvavo ofrece un servicio de wallet para que los titulares de cuenta puedan custodiar sus criptomonedas.

Comienza a operar Comienza hoy y obtén €10 gratis

Hedera news

Newsbit
Ver app
Ver