Basic Attention Token (BAT) es una criptomoneda que está vinculada al navegador de internet Brave. Es un ‘Ethereum-based token’, también conocido como un token ERC20, y por lo tanto es una extensión de la blockchain de Ethereum.

BAT está diseñado como medio de pago dentro del mundo de la publicidad en línea y el contenido web. Puede ser utilizado como medio de pago por creadores y proveedores de publicidad y consumidores para compensar a otras partes. Así, un consumidor de noticias puede hacer una donación a su canal de noticias favorito, y un anunciante puede pagar a alguien por ver un anuncio.
Este nuevo formato de la economía en línea podría representar un avance para el mercado de publicidad en línea, que según los creadores del token necesita innovación. A diferencia de otras criptomonedas, como por ejemplo Bitcoin y Litecoin, BAT está diseñado con el propósito específico de mejorar una pequeña parte de la economía actual. En esta explicación leerás todo sobre Brave y Basic Attention Token.

¿Quién es el creador de BAT?
Brave Software, la empresa detrás de Basic Attention Token, fue fundada en 2015 por dos hombres con antecedentes en el mundo de la informática. El más conocido de los dos es Brendan Eich, quien es famoso en su campo como el inventor de JavaScript. Este lenguaje de programación se utiliza hoy en día en todo el mundo y, por ejemplo, se enseña en las escuelas secundarias. El otro cofundador de Brave es Brian R. Bondy, un matemático canadiense y especialista en TI. Antes de comenzar a desarrollar Brave, trabajaron durante años en empresas conocidas del sector. Tanto Eich como Bondy trabajaron en Mozilla, la empresa que desarrolló el navegador (open-source) Firefox.

Sin embargo, su proyecto conjunto tenía que ser totalmente diferente. Los dos vieron que los usuarios en internet cada vez más son considerados como productos. Los navegadores quieren ganar tanto dinero como sea posible con los anuncios, y usan datos de los usuarios para lograrlo. Así han surgido mecanismos que pueden recopilar grandes cantidades de información sobre un usuario.
Especialmente en los últimos años, la privacidad en internet se ha convertido en un tema cada vez más importante. Grandes empresas, incluyendo Facebook, han sido multadas varias veces por no manejar con cuidado la privacidad y los datos de los usuarios. Sin embargo, hay otro problema con el modelo de ingresos actual de internet: los usuarios no obtienen nada de esos anuncios en línea. Por lo tanto, Eich y Bondy idearon el navegador Brave, con el componente esencial del Basic Attention Token. Pero, ¿qué hace mejor a este sistema, y por qué funciona con una criptomoneda?

¿Por qué BAT?
Basic Attention Token está destinado como la moneda de un mercado renovado para la publicidad en línea. Según los creadores de BAT (y Brave), el modelo actual para los anuncios en internet está obsoleto y no está suficientemente adaptado a los intereses de los usuarios, según declaran en la web. Esto resulta en que los usuarios de internet reciben muchos anuncios irrelevantes, innumerables pop-ups y repeticiones interminables de los mismos anuncios. Esto no solo es molesto para las personas en línea, sino también un modelo ineficiente para las empresas. Y hay muchos más problemas con el mundo actual de la ‘publicidad en línea’.
Los anuncios hacen que los dispositivos sean más lentos, reducen la duración de la batería y utilizan innumerables rastreadores que comprometen la privacidad de los usuarios. Mientras tanto, Google y Facebook están en camino de obtener un monopolio en el mundo de la publicidad: de cada euro ganado en publicidad en línea, 73 céntimos van a Google o Facebook. Debido a esta posición dominante, ellos determinan en gran medida qué anuncios se muestran y cuáles son los precios.
Esto hace que la competencia tenga que retirarse, y los ingresos totales de los anuncios disminuyan considerablemente. Además, también hay cada vez más anuncios de malware y casos de fraude en línea, que resultan en miles de millones en pérdidas para los usuarios. Por lo tanto, la confianza en los anuncios en internet está disminuyendo rápidamente. Más de 600 millones de dispositivos móviles utilizan un servicio de bloqueo de anuncios, con el resultado de que una parte considerable del gasto en publicidad es en vano. En resumen, hay suficientes razones para pensar en una alternativa.
El navegador Brave
El navegador Brave fue diseñado para solucionar todos esos problemas. En primer lugar, cuenta con potentes bloqueadores de anuncios y bloquea los llamados «rastreadores entre sitios», que permiten a los sitios web almacenar tus datos incluso después de haberlos dejado. Por eso no ves pop-ups ni molestos anuncios. Los anuncios se presentan de otra manera al usuario. En lugar de barras o pop-ups en tu pantalla, recibes una notificación con un anuncio. Con nuevos algoritmos, Brave quiere ofrecer anuncios que estén mejor adaptados a los usuarios individuales. Para ello, por supuesto, necesita datos: más adelante leerás cómo Brave aún garantiza la privacidad de los usuarios en este proceso.
Si un usuario hace clic en un anuncio y lo ve, se le paga una recompensa en BAT a cambio. El navegador lleva automáticamente la cuenta del saldo de esas recompensas, que se suma hasta el final del mes. La pantalla de inicio del navegador muestra cuánto es la recompensa esperada para el mes actual. Cuando el mes termina, esos Brave Rewards se acreditan automáticamente en la billetera BAT integrada. Con el icono de BAT en la barra de tareas, los usuarios pueden ver fácilmente su saldo. Esta billetera también tiene una serie de funciones que muestran cómo los creadores de Brave quieren transformar el modelo de ganancias de internet.
Funciones de BAT en el navegador Brave
Los usuarios de Brave pueden, por lo tanto, ganar tokens BAT al ver anuncios. Esa recompensa es completamente libre de gastar para el usuario. Alguien puede elegir enviar el BAT ganado a otra dirección de billetera, por ejemplo, para almacenar los tokens de manera segura en una cold wallet. Sin embargo, hay una función más interesante, que pone el modelo de ganancias de internet patas arriba.
Los creadores del navegador (y del token) tienen una visión para el internet del futuro. Según ellos, es un gran problema que los medios, creadores y artistas no puedan ser pagados directamente por los usuarios. En poco tiempo, internet se ha convertido en el medio más importante para miles de millones de personas. Sin embargo, también sigue siendo gratuito, con la excepción de servicios como Netflix y Spotify, donde los creadores sí son pagados directamente, pero con ingresos de suscripciones. Eich y Bondy pensaron que debería haber otra opción: tipping. Con esto, los usuarios pueden enviar una recompensa a su artista favorito, canal de Twitter, artista de YouTube o sitio web. Con esos ingresos, a su vez, pueden pagar mejor investigación, mejores producciones o lanzar nueva música.
Según ellos, los usuarios están dispuestos a pagar por contenido de medios de alta calidad: eso se demuestra con el éxito de, por ejemplo, Netflix. El problema, sin embargo, es que un usuario a menudo también paga por productos que no le interesan. Con el sistema de tipping de Brave, ese problema se soluciona: puedes contribuir a un tweet específico, un video o una página en particular en un sitio web. En el futuro, según piensan Eich y Bondy, así será internet: los usuarios pagan una pequeña tarifa por su contenido, y los creadores obtienen ingresos directos de ello, no más de modelos de publicidad complicados y molestos. Así, BAT debe convertirse en la moneda digital para la economía en línea del futuro: Atención por anuncios a cambio de BAT, BAT a cambio de contenido en internet.
En vivo … precio
Privacidad en Brave
Finalmente: privacidad. Ya hemos discutido antes que este es un tema importante en el mundo en línea actual. Debido a que las empresas hacen todo lo posible por ganar dinero, la privacidad de los usuarios a menudo queda en segundo lugar. Cuantos más datos, más específicos los pop-ups, más ingresos. Además, todos esos datos se almacenan en forma de cookies, lo que significa que revelas enormes cantidades de información a las empresas de internet. Por eso, Brave tiene un modelo de publicidad con medidas de privacidad integradas.
El navegador recopila datos sobre el comportamiento de navegación de un usuario, pero anonimiza la identidad del usuario. Por lo tanto, el navegador no sabe quién tiene qué perfil de búsqueda. Sin embargo, aún así se pueden ofrecer anuncios que se acerquen a los intereses del usuario específico. Como se mencionó, Brave también cuenta con nuevos algoritmos que deben darle a Brave una ventaja sobre otros navegadores. Sin embargo, debe decirse que la oferta de anuncios todavía es limitada: muchos anunciantes aún no conocen el modelo de Brave y BAT.