La autoridad tributaria de Corea del Sur endurece aún más su ofensiva contra la evasión de impuestos en cripto. A partir de ahora, también podrán rastrearse e incautarse las criptomonedas guardadas offline en cold wallets. La medida forma parte de una estrategia más amplia para mejorar el control de los patrimonios digitales.
Las cold wallets ya no están a salvo del fisco
Según el diario surcoreano Hankook Ilbo, el Servicio Nacional de Impuestos (NTS) ha confirmado que está dispuesto a realizar allanamientos e incautar dispositivos de almacenamiento como discos duros y cold wallets. Esto ocurre cuando existen sospechas de que contribuyentes ocultan sus criptoactivos offline para evadir impuestos.
Una cold wallet es un método físico de almacenamiento de criptomonedas que no está conectado a internet. Por ello están mejor protegidas frente a hackers, pero, según la NTS, también se usan para ocultar bienes. Eso complica el cobro de impuestos y dificulta la supervisión.
Base legal y control creciente
La NTS actúa con base en la Ley de Recaudación de Impuestos de Corea del Sur, que permite solicitar datos de cuentas a los exchanges de criptomonedas, bloquear cuentas bancarias y vender activos para cobrar impuestos pendientes.
El nuevo enfoque subraya la seriedad con la que Corea del Sur aborda la evasión fiscal mediante monedas digitales. Desde 2021, la NTS ha ampliado de forma considerable su supervisión de las transacciones cripto y ha incautado criptoactivos por valor de cientos de millones de dólares.
El mercado cripto se dispara
Las medidas más estrictas llegan tras un crecimiento enorme del mercado cripto en Corea del Sur. En junio de 2025, el país contaba con casi 11 millones de inversores en criptoactivos, un aumento de casi el 800% respecto a 2020.
También el volumen de negociación se incrementó con fuerza: de 1 billón de won (unos 730 millones de dólares) en 2020 a 4.700 millones de dólares en 2025. Ante este fuerte crecimiento, el Gobierno se ve obligado a reforzar aún más la supervisión.
Más transacciones sospechosas que nunca
La atención a las cold wallets llega en un momento en que se reportan más transacciones cripto sospechosas que nunca. Datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de Corea del Sur muestran que los proveedores de servicios de activos virtuales presentaron hasta agosto de 2025 casi 37.000 informes de transacciones sospechosas (STR).
Esa cifra supera los totales combinados de 2023 y 2024. Los reportes son una pieza clave en la lucha nacional contra el lavado de dinero y la evasión fiscal con criptomonedas.
Corea del Sur quiere un sector cripto totalmente transparente
Con el foco en las cold wallets y obligaciones de reporte más estrictas, Corea del Sur apunta a la plena transparencia dentro del sector cripto. El Gobierno deja claro que ya no hay refugios seguros para quienes usan activos digitales para evadir impuestos.

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.

¿CZ de vuelta en Binance? La Casa Blanca sopesa un indulto para el multimillonario cripto
El fundador de Binance, CZ, fue condenado a cuatro meses de prisión. Ahora Trump estaría considerando concederle un indulto, lo que podría permitir su regreso al exchange.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.