En poco tiempo, el patrimonio del presidente estadounidense Donald Trump ha crecido con fuerza. No por el negocio inmobiliario, con el que se hizo un nombre durante años, sino, sobre todo, gracias a un mercado al que en su día llegó a llamar “una estafa”: el cripto. Una investigación de la Financial Times muestra cómo ese giro ha tenido grandes consecuencias financieras.

Un imperio cripto con miles de millones en ganancias

Desde su reelección como presidente, Trump ha incrementado notablemente su patrimonio personal. La base de ese salto es su creciente imperio cripto que, según Financial Times, ya le ha generado más de 1.000 millones de dólares en beneficios. Estas ganancias provienen de una red de proyectos en torno a memecoins, stablecoins, tokens, tokens no fungibles (NFT) y una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi).

En el centro de su actividad cripto hay dos compañías: Trump Media & Technology Group, en la que Trump posee una participación mayoritaria de algo más del 50%, y World Liberty Financial, dirigida por sus hijos. Juntas constituyen la columna vertebral de sus negocios cripto.

World Liberty Financial lanzó el 1 de septiembre su propia criptomoneda, y fue un éxito. El proyecto se centra en ofrecer servicios financieros a través de blockchain, similar a un banco en línea, pero sin intermediarios.

La moneda debutó a 0,33 dólares y con una capitalización de 8.300 millones de dólares. Desde entonces su precio ha bajado a 0,125 dólares, pero con un valor total de 3.400 millones de dólares sigue siendo uno de los mayores proyectos cripto del mundo. Actualmente ocupa el puesto 42.

La memecoin del propio presidente le ha salido muy rentable. El token se lanzó poco antes de su investidura y en dos días alcanzó una asombrosa capitalización de 14.500 millones de dólares. Su esposa, Melania, también lanzó su propia memecoin, llamada MELANIA. Según análisis de Financial Times, estos tokens ya han generado en conjunto alrededor de 427 millones de dólares entre ventas y comisiones de negociación.

Dudas sobre donaciones encubiertas

Además, también entra capital del extranjero. Inversores de Emiratos Árabes Unidos, China y distintos fondos privados inyectaron conjuntamente cientos de millones en tokens y plataformas vinculados a Trump. Eso plantea dudas sobre posibles conflictos de interés.

Algunos expertos temen que esos flujos funcionen, en la práctica, como donaciones políticas encubiertas. Por ejemplo, el multimillonario chino Justin Sun invirtió 75 millones de dólares en World Liberty Financial y, tres meses después, el regulador estadounidense, la SEC, “pausó” su caso por fraude.

La política favorece sus propios intereses cripto

Llama la atención cómo las políticas de la Administración Trump han fortalecido de forma notable a la industria cripto y, con ello, sus propios intereses financieros. Desde su investidura, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha detenido varias investigaciones sobre grandes compañías cripto.

Además, Trump firmó varias leyes pro-cripto, como una norma que permite invertir en criptomonedas a través de fondos de pensiones, y la llamada Genius Act, que establece un marco claro para las stablecoins. También ha ordenado crear una reserva nacional de Bitcoin (BTC) compuesta por monedas incautadas.

Esta regulación favorable ha desempeñado un papel clave en la subida hasta un nuevo máximo histórico de más de 126.000 dólares. Paradójicamente, la política comercial de Trump ahora genera inquietud: el mercado sufre una fuerte corrección y Bitcoin ha caído por debajo de los 104.000 dólares.

Los hijos de Trump también se benefician con fuerza del auge cripto. Barron Trump, el hijo de 19 años del presidente, ha ganado ya más de 80 millones de dólares con criptomonedas, según estimaciones de Forbes. Eric Trump cuenta, según la misma fuente, con un patrimonio estimado de 750 millones de dólares, en parte gracias a su papel activo en el sector cripto.

Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima

Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima

Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima
La criptomoneda Floki sube un 15% tras una llamativa publicación de Elon Musk
Un reconocido analista advierte de una fuerte caída de las altcoins
Más Altcoin news

Más leídos

Analistas: el nuevo rally de Bitcoin solo llegará tras una oleada de ventas de los OG
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
Newsbit
Ver app
Ver