Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (ECB), dice que los proyectos de stablecoin solo pueden operar en Europa si cumplen con una regulación equivalente a los estándares de la UE. Según ella, son necesarias garantías más estrictas para proteger a los usuarios europeos de los riesgos financieros en mercados con regulaciones laxas.

La UE quiere reglas equivalentes en otras jurisdicciones

Durante una conferencia reciente, Lagarde advirtió sobre los riesgos de los proyectos de stablecoin que operan tanto en Europa como fuera de la UE. Según ella, los legisladores deben endurecer las reglas para que las empresas solo puedan acceder al mercado europeo si hay suficientes garantías.

“La legislación europea debe asegurar que estos proyectos no puedan operar en la UE, a menos que estén respaldados por regímenes de equivalencia robustos en otras jurisdicciones y garantías con respecto a la transferencia de activos entre entidades de la UE y no UE,” dijo Lagarde.

Europa ya cuenta con uno de los marcos más estrictos para stablecoins. Esto ha llevado a que grandes stablecoins, incluido el USDT de Tether, sean eliminados de los mercados europeos debido a cuestiones de cumplimiento. Sin embargo, Lagarde sostiene que las reglas actuales no ofrecen suficiente protección mientras las empresas operen en países con legislación menos estricta.

Colaboración internacional necesaria

Según Lagarde, la interconexión de los mercados financieros representa un riesgo importante. Una crisis en un mercado con regulaciones laxas puede propagarse rápidamente a Europa, opina ella.

“Esto también subraya por qué la colaboración internacional es indispensable. Sin un campo de juego nivelado a escala mundial, los riesgos siempre buscarán el camino de menor resistencia.”

La presidenta del ECB ha sido frecuentemente crítica con respecto a las stablecoins. En julio, advirtió que su adopción masiva podría llevar a “la privatización del dinero”. Como alternativa, promueve el desarrollo del euro digital, la moneda digital del banco central (CBDC) de la UE. Sin embargo, el lanzamiento de este euro digital podría tardar aún varios años.

En los Estados Unidos, por otro lado, los formuladores de políticas ven las stablecoins privadas como una forma de fortalecer la posición del dólar a nivel mundial. Esta diferencia de enfoque subraya, según Lagarde, la necesidad de acuerdos internacionales.

Las stablecoins se vuelven mainstream: 46 billones de dólares en pagos a nivel mundial

Las stablecoins se vuelven mainstream: 46 billones de dólares en pagos a nivel mundial

Las stablecoins se vuelven mainstream: 46 billones de dólares en pagos a nivel mundial
Tether alcanza los 500 millones de usuarios: ‘el mayor logro de inclusión financiera de la historia’
El Banco de Inglaterra acelera sus planes para regular las stablecoins, inspirado por Trump
Más Stablecoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Newsbit
Ver app
Ver