El banco central de EE.UU. ha reducido la tasa de interés por primera vez este año, pero según el director ejecutivo de JPMorgan, no es seguro que sigan más reducciones pronto. Los mercados financieros, por otro lado, sí anticipan varios recortes adicionales. ¿Quién tendrá razón, los inversores o el banquero?
La inflación se mantiene alrededor del 3 por ciento
Según Jamie Dimon, CEO del banco más grande de Estados Unidos, la inflación es demasiado persistente como para esperar muchas reducciones a corto plazo. “Si la inflación no desaparece, será difícil para la Fed realizar más recortes,” afirmó en una entrevista con CNBC-TV18.
La inflación en EE.UU. en agosto fue del 0,4 por ciento respecto al mes anterior. En términos anuales, la inflación aumentó un 2,9 por ciento, por encima del objetivo del 2 por ciento de la Fed. “La inflación parece estar un poco estancada alrededor del 3 por ciento. Incluso podría argumentar que es más probable que suba que baje,” comentó Dimon.
Aun así, considera posible un escenario en el que la Fed continúe bajando las tasas, pero debido a un crecimiento saludable y no por la necesidad de evitar una recesión.
El mercado anticipa más recortes
Los mercados financieros mantienen la expectativa de que habrá varias reducciones de tasas adicionales. La herramienta de tasas de interés de CME FedWatch muestra que los inversores esperan dos recortes más de 25 puntos básicos este año, en octubre y diciembre. Algunos analistas incluso ven espacio para cinco reducciones en los próximos doce meses.
La reducción de tasas de 25 puntos básicos la semana pasada provocó un repunte en el mercado de criptomonedas al día siguiente. El precio de Bitcoin (BTC) alcanzó más de 117.500 dólares, la cifra más alta en semanas.
Las stablecoins no representan una gran amenaza
Dimon también habló sobre las stablecoins, un tema que ha ganado mucha atención tras la firma del nuevo ‘GENIUS Act’. Él no considera que estos tokens representen una amenaza para los bancos. “No me preocupa especialmente, pero debemos entenderlo y seguirlo de cerca,” dijo.
Según él, principalmente personas fuera de EE.UU. querrían usar stablecoins, desde países con monedas más débiles hasta aquellos que simplemente desean mantener dólares fuera del sistema bancario.
JPMorgan, junto con otros bancos, está explorando la posibilidad de lanzar una iniciativa conjunta para emitir su propio token. Sin embargo, Dimon no cree que los bancos centrales necesiten stablecoins entre ellos.
Las organizaciones bancarias en EE.UU. están presionando por regulaciones más estrictas, ya que según ellos, la legislación actual aún permite pagos de intereses sobre stablecoins, lo que podría socavar el sistema tradicional de ahorros.
La empresa Web3 Animoca Brands quiere llegar a Nasdaq mediante una fusión inversa
La gran empresa Web3 Animoca Brands probablemente dará el salto a la bolsa de Estados Unidos a través de una fusión. Esto es lo que debes saber.
Pánico en la bolsa: Nvidia pierde 500.000 millones de dólares en una semana
Nvidia pierde 500.000 millones de dólares en capitalización bursátil. El mercado de la IA está bajo presión por preocupaciones sobre las valoraciones, China y Michael Burry.
Otro retraso para GTA VI: golpe en la bolsa para Take-Two
GTA VI no saldrá hasta noviembre de 2026. Los fans reaccionan con decepción, mientras la acción de Take-Two se desploma un 18%.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.