Canadá da un nuevo paso hacia la digitalización del dinero. En el presupuesto federal de 2025, el gobierno anunció que habrá legislación para las stablecoins: monedas digitales vinculadas a divisas tradicionales como el dólar canadiense o estadounidense. Con ello, el país sigue el ejemplo de Estados Unidos, que a principios de este año introdujo normas similares.

La nueva ley deberá garantizar que los emisores de stablecoins cuenten con reservas financieras suficientes para respaldar el valor de sus monedas digitales. También estarán obligados a establecer reglas claras de reembolso y a adoptar medidas para mitigar riesgos y proteger los datos personales.

Banco de Canadá asume la supervisión y contará con presupuesto

El Banco de Canadá supervisará la aplicación de la nueva legislación. Para ello, el banco central destinará 10 millones de dólares canadienses, repartidos a lo largo de 2 años, a partir del ejercicio fiscal 2026-2027. Después, los costos anuales se estiman en 5 millones de dólares, que serán cubiertos en gran medida por las empresas emisoras de stablecoins.

La decisión sigue a la promulgación de la GENIUS Act en Estados Unidos, una ley que en julio de 2024 sentó las bases para la regulación de las stablecoins en el país. Ese paso presionó a Canadá para establecer sus propias reglas y mantener el ritmo de la economía digital de rápido crecimiento.

Modernización del sistema de pagos de Canadá

Aunque aún no está claro cuándo entrará en vigor exactamente la ley, la propuesta forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema de pagos canadiense. El gobierno quiere que los pagos digitales sean más rápidos, más baratos y más seguros para toda la población.

Lucas Matheson, CEO de Coinbase Canada, calificó el plan en una entrevista con CBC como “un hito que cambiará para siempre la manera en que los canadienses se relacionan con el dinero y con internet”. Según él, la regulación aporta más claridad y confianza, lo que acelerará la innovación en el sector.

Crecimiento global del mercado de stablecoins

El mercado de stablecoins crece a gran velocidad. A nivel mundial, estas monedas digitales representan actualmente un valor de más de 300.000 millones de dólares. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos prevé que esta cifra podría alcanzar los 2 billones de dólares para 2028.

Grandes empresas financieras como Western Union, SWIFT, MoneyGram y Zelle también exploran el potencial de las stablecoins o ya las han integrado en sus servicios. En Canadá, Tetra Digital es uno de los pioneros. La empresa recaudó recientemente 10 millones de dólares para desarrollar una versión digital del dólar canadiense, con el apoyo de Shopify, Wealthsimple y el Banco Nacional de Canadá.

Sin moneda digital de banco central, pero con foco en la innovación

Llama la atención que Canadá decidió el año pasado no desarrollar su propia moneda digital de banco central (CBDC). Según Tiff Macklem, gobernador del Banco de Canadá, entonces “no había una razón convincente” para hacerlo.

Aun así, la nueva ley sobre stablecoins muestra que Canadá apuesta por la innovación. Al regular las stablecoins comerciales, el país busca impulsar la innovación y ofrecer certidumbre a los usuarios. Así, Canadá opta por un equilibrio entre el avance tecnológico y la estabilidad financiera, un enfoque que puede darle un papel clave en el futuro del dinero digital.

Zohran Mamdani gana en Nueva York, Polymarket ya lo había anticipado

Zohran Mamdani gana en Nueva York, Polymarket ya lo había anticipado

Zohran Mamdani gana en Nueva York, Polymarket ya lo había anticipado
Ni crisis bancaria ni QE: esta es la verdadera razón del pánico en los mercados
La UE trabaja en un superregulador para cripto: ¿qué significa para el sector?
Más Regulación news

Más leídos

Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
Newsbit
Ver app
Ver