BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, continúa su avance en el sector cripto. La empresa ha registrado una estructura legal (trust) para un nuevo fondo: el fondo cotizado en bolsa iShares Bitcoin Premium Income (ETF). BlackRock busca hacer algo con este fondo que hasta hace poco parecía imposible.
Nuevo ETF busca generar rendimientos con Bitcoin
Según el analista de ETFs Eric Balchunas, BlackRock con este fondo vende opciones sobre futuros de Bitcoin. En términos simples: el fondo apuesta por un aumento limitado del precio de Bitcoin (BTC). A cambio, recibe ingresos por primas.
Con esto, los inversores sacrifican algo de potencial de ganancia, pero a cambio reciben pagos regulares. Es una forma de obtener ingresos de Bitcoin, algo que normalmente no es posible, ya que la moneda en sí no produce intereses.
Aún no es seguro que el fondo se materialice, pero el registro de un trust en Delaware suele ser el primer paso hacia una solicitud oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
IBIT establece récords
Balchunas describe el nuevo fondo como «una continuación de los 87 mil millones de dólares de IBIT». Ese es el propio ETF de Bitcoin de BlackRock. IBIT no solo es el más grande en su tipo, sino que también está haciendo historia en menos de dos años. Por ejemplo, IBIT creció en solo 374 días de cero a 80 mil millones de dólares en activos gestionados. Con esto, se convierte oficialmente en el ETF de crecimiento más rápido de la historia. Para comparar, el récord anterior lo tenía el fondo IEFA, que tardó más de cinco años en alcanzar esa cifra.
El fondo no solo es popular, sino también una enorme fuente de ingresos para BlackRock. Con 187.2 millones de dólares en tarifas de gestión anuales, IBIT ahora genera más que el popular ETF S&P 500 (IVV). Este es un fondo que sigue el rendimiento de las mayores empresas estadounidenses y genera anualmente 187.1 millones de dólares en tarifas. Es notable, considerando que IVV gestiona casi diez veces más activos.
La diferencia radica principalmente en la estructura de costos más alta. IBIT cobra 0.25 por ciento anual, en comparación con solo 0.03 por ciento de IVV. El almacenamiento de Bitcoin, después de todo, requiere mucha más seguridad.

Glassnode advierte: El precio de Bitcoin podría desplomarse tras perder un soporte clave
Los analistas de Glassnode alertan sobre posibles caídas pronunciadas en el precio de Bitcoin. ¿Seguirá bajando?

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras el desplome, pero XRP sigue cayendo
Bitcoin y Ethereum se tambalean tras el gran desplome de ayer. Mientras tanto, XRP continúa su descenso, aunque hoy también hay importantes alzas.

¿Hasta dónde pueden seguir cayendo Bitcoin y Ethereum?
Bitcoin y Ethereum se están recuperando de su gran caída de ayer, pero la pregunta es si lo peor ya ha pasado.
Más leídos

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Chainlink gana terreno: banco saudí integra LINK, las reservas caen a un mínimo histórico. Los analistas ven una oportunidad de rally hacia $52.

Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
Donald Trump quiere despedir nuevamente a un banquero central e intenta obtener aún más poder dentro de la Reserva Federal. ¿Es eso bueno para Bitcoin?

¿Ha tocado fondo ya el precio de Bitcoin?
El precio de Bitcoin ha sufrido una caída dolorosa, pero hay tres señales que indican que lo peor ya ha pasado.