En los últimos años han proliferado las empresas cotizadas con reservas en cripto. Cientos de compañías ya tienen monedas digitales en su balance y así ofrecen a los inversores exposición indirecta al mercado cripto.

Aun así, Matt Hougan, de Bitwise , opina que eso aporta poco. Según él, en ese caso los inversores pueden optar igual por un fondo cotizado y las empresas deben diferenciarse de verdad para seguir siendo relevantes.

Las empresas deben diferenciarse de los ETF

A finales de 2020, MicroStrategy fue la primera empresa cotizada que se atrevió a invertir en cripto. Bitcoin (BTC), para ser exactos.

Desde entonces el panorama ha cambiado mucho: ya son más de 200 las empresas que han acumulado su propia reserva de Bitcoin, y cada vez más se animan también con altcoins como Ethereum (ETH) y Solana (SOL).

Aun así, Matt Hougan, director de inversiones (CIO) de Bitwise, considera que muchas de esas compañías aportan muy poco.

“Comprar cripto e incorporarlo al balance ya no es difícil,” dice Hougan en la plataforma social X. “Antes era un reto, ahora ya no.”

“Si eso es todo lo que hace una empresa cripto, mejor tener simplemente un ETF.”

Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo cotizado que invierte en el activo subyacente y replica de forma precisa su precio.

La propia Bitwise ofrece varios de estos fondos, incluidos los de Bitcoin, Ethereum y, desde hace poco, también el de Solana (SOL). Con ellos, los inversores pueden beneficiarse directamente de los movimientos de precio sin complicarse con wallets ni claves privadas.

Por eso, según Hougan, las empresas solo pueden diferenciarse haciendo algo más complejo.

“Tienen que aprovechar activamente las posibilidades del ecosistema,” explica. “Piensa en participar en plataformas DeFi, conceder préstamos inteligentes o escribir opciones cubiertas para generar ingresos extra.”

A su juicio, las compañías que solo compran cripto y no hacen nada con ese activo acabarán “cotizando con descuento” porque no crean valor real.

Ni siquiera el staking (bloquear monedas para asegurar la red) basta ya, gracias a la llegada de fondos que también reparten a sus inversores ingresos pasivos del staking. Bitwise lo hace, por ejemplo, con su recién estrenado fondo de Solana.

Strategy sí hace algo difícil

Hougan cita específicamente a Strategy, el mayor tenedor de Bitcoin que cotiza en bolsa del mundo.

“Mucha gente piensa que MicroStrategy solo acumula Bitcoin, pero no es así,” dice Hougan.

La empresa posee ya 64.000 millones de dólares en Bitcoin, frente a solo 8.000 millones en deuda.

Según Hougan, es muy difícil atraer tanto capital para comprar Bitcoin sin recurrir a un endeudamiento pesado.

Como Strategy sí lo ha logrado, ahora puede desplegar estructuras financieras inteligentes, como emitir deuda o acciones especiales, para comprar aún más Bitcoin.

En ciertos entornos de mercado, esa estrategia incluso hace que las acciones de Strategy valgan más que sus tenencias reales de Bitcoin. Los inversores pagan entonces una prima, simplemente porque creen en la visión y el arrojo de la compañía.

Los ETF de Bitcoin se desangran y pierden $2.000 millones en una racha dramática

Los ETF de Bitcoin se desangran y pierden $2.000 millones en una racha dramática

Los ETF de Bitcoin se desangran y pierden $2.000 millones en una racha dramática
Analista: el precio de Bitcoin podría alcanzar los 135.000 dólares en pocas semanas
Analista de Newsbit: el precio de Bitcoin pone a prueba un nivel clave, pero el mercado alcista sigue intacto
Más Bitcoin news

Más leídos

Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
Newsbit
Ver app
Ver