Ayer fue un día negrísimo para Bitcoin (BTC) y el resto del mercado cripto. Donald Trump volvió a ponerse frontalmente contra China y eso desencadenó un desplome histórico. En el punto más bajo, Bitcoin llegó a perder más de 20.000 dólares de valor. El pánico fue tal que muchas criptobolsas se vieron saturadas.
BTC se desploma un 16% por nueva ronda de guerra comercial
Trump vuelve a estar enfrentado con China y parece que retrocedemos varios meses. A las 17:00 horas amenazó el presidente estadounidense con “enormes aumentos” de los aranceles de importación. Es una respuesta a los controles de exportación chinos sobre tierras raras anunciados a principios de esta semana.
En cuestión de horas cayó el precio de Bitcoin un 6%, de 121.300 a 114.000 dólares. Con ello ya apuntaba a ser el peor día en mucho tiempo para la moneda digital. Pero a última hora de la noche todo se puso mucho peor.
A las 23:00 horas anunció Trump que a partir del 1 de noviembre entrará en vigor un arancel adicional del 100% sobre las importaciones, encima de los ya existentes. Eso asestó el mayor golpe.
Hubo grandes diferencias de precio entre distintas criptobolsas, pero en Binance Bitcoin se desplomó hasta 102.000 dólares. Eso fue nada menos que un 16% por debajo de los niveles previos a todo el alboroto.
Después, el precio rebotó de inmediato por encima de los 110.000 dólares y se mantuvo relativamente estable durante toda la noche.
Lo único positivo es que la jornada cerró por encima del suelo de finales del mes pasado. Entonces, Bitcoin rebotó desde unos 108.000 dólares y ese es ahora el nivel clave a vigilar.
Al final, el día terminó con una caída de algo más del 7%. Es la peor jornada desde marzo, cuando la guerra comercial también causó problemas. Bitcoin cerró en 112.500 dólares, pero ahora cotiza apenas por debajo de los 111.000 dólares.
Si miramos la pérdida total, no veíamos una caída tan brusca desde el colapso de la criptobolsa FTX. También abundan las comparaciones con el desplome por la Covid.
Trump como mecha, el apalancamiento como dinamita
Está claro que Trump fue el detonante de esta masacre sin precedentes. Pero el mercado estaba extremadamente apalancado y eso provocó la mayor ola de liquidaciones de la historia .
Se liquidaron forzosamente más de 16.000 millones de dólares en posiciones largas (apuestas a subidas de precio) para evitar pérdidas mayores. Eso aceleró notablemente la caída.
Tampoco ayudó que fuera viernes por la noche. En esos momentos hay menos volumen y el mercado es más vulnerable a caídas rápidas. Por eso Bitcoin se desplomó mucho más en algunas bolsas que en otras plataformas.

Extorsión con Bitcoin: escuelas en Indonesia reciben amenazas de bomba
Tres escuelas en Indonesia recibieron falsas amenazas de bomba a través de WhatsApp en un intento de extorsión con Bitcoin. La policía no halló explosivos e investiga un fraude.

La aseguradora Meanwhile capta 82 millones de dólares para productos de Bitcoin
Esta aseguradora especializada en Bitcoin se hace con nada menos que 82 millones de dólares en una nueva ronda de inversión. La criptomoneda vuelve a estar en auge.

Se evaporan €16.000 millones del mercado de criptomonedas: el día más negro de la historia para los traders
La ofensiva comercial de Trump contra China provocó desplomes récord. Los traders de criptomonedas vieron cómo se liquidaban posiciones por más de €16.000 millones.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.