Los mercados financieros globales afrontaron esta semana una fuerte incertidumbre por un cierre del gobierno en Estados Unidos y el repunte de los rendimientos de los bonos en Japón. Aun así, el mercado cripto no se dejó intimidar. Varias grandes monedas registran sólidas ganancias, con la creciente probabilidad de que la Fed vuelva a recortar los tipos este año como telón de fondo.
Ethereum y Solana registran fuertes ganancias
Bitcoin (BTC) cotiza en torno a 118.700 dólares, un 3,8% más en las últimas 24 horas. Ethereum (ETH) sube un 6,5% hasta 4.400 dólares y Solana (SOL) gana casi un 8% hasta 225 dólares. Dogecoin (DOGE) saltó incluso un 10,5% y cotiza en 0,257 dólares, lo que convierte a la memecoin en una de las grandes con mejor desempeño del momento. XRP se sitúa en 2,98 dólares tras una semana volátil. La capitalización total del mercado cripto ha aumentado un 4,5% y se sitúa actualmente en 4,07 billones de dólares.
La racha alcista llega en un momento en que los mercados tradicionales se muestran cautos. Un cierre del gobierno en Estados Unidos puede retrasar datos económicos clave, como el informe mensual de empleo, dejando a los bancos centrales con menos referencias. Al mismo tiempo, el rendimiento de los bonos del Estado japonés subió al nivel más alto desde 2008. Eso sugiere que Japón, al igual que antes hicieron EE. UU. y Europa, podría poner fin a su política de tipos ultrabajos.
“El ‘shutdown’ y las débiles cifras de empleo de ADP han golpeado a los mercados. Los traders lo interpretan como una señal de que la Fed podría verse obligada a estimular más la economía y recortar de nuevo los tipos este año. Eso podría ser positivo para las acciones y las criptomonedas”, señaló Jeff Mei, COO de BTSE.
La volatilidad cripto cae
Llama la atención que las oscilaciones del mercado cripto estén disminuyendo. Augustine Fan, de SignalPlus, observa que la volatilidad implícita en varios mercados, también en BTC, ha bajado en los últimos meses. Volatilidad implícita significa, en pocas palabras, la volatilidad esperada que se infiere de los precios de las opciones.
Según Fan, ese descenso obedece a una Reserva Federal más prudente, a un crecimiento más estable de la economía mundial y a menos sobresaltos geopolíticos. Por ello, los inversores cuentan menos con grandes saltos al alza o a la baja.

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Los gráficos muestran una señal históricamente alcista para Bitcoin. ¿Se avecina una subida agresiva?

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
La bolsa estadounidense vive una buena jornada, pero Bitcoin y otras criptomonedas no consiguen despegar.

El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Tras un desplome histórico, el analista Scott Melker sigue sorprendentemente optimista sobre Bitcoin. Espera que ‘Uptober’ aún pueda cerrar con fuerza.
Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.