Históricamente, octubre ha sido un mes fuerte para Bitcoin (BTC). En años anteriores, las fuertes subidas le valieron el apodo de ‘Uptober’. Este año parece distinto: Bitcoin amenaza con cerrar el mes en negativo. ¿Qué está fallando?
El precio de Bitcoin amenaza con cerrar en rojo
Según el analista Rekt Fencer en X, este es uno de los peores Uptober de la historia. Solo en 2014 la cotización cayó más, con una pérdida del 13 por ciento. A modo de comparación: octubre de 2013 dejó una subida del 60 por ciento, 2017 aportó un 50 por ciento de ganancias y en 2021 el alza fue del 40 por ciento.
Aun así, el analista deja un rayo de esperanza. “Un mal Uptober suele significar una cosa: Moonvember”, escribe Rekt Fencer. Con ello apunta a que en noviembre veríamos un repunte explosivo.
El precio de Bitcoin cotiza ahora alrededor de un 2,6 por ciento por debajo del inicio de octubre. El mes arrancó en torno a los 114.000 dólares, pero el precio oscila ya alrededor de los 111.000 dólares.

A comienzos de mes, Uptober parecía hacer honor a su nombre, cuando Bitcoin escaló a un nuevo récord de algo más de 126.000 dólares. Pero Donald Trump aguó la fiesta. Reavivó las tensiones comerciales con China al amenazar con aranceles del 100 por ciento, en respuesta a las restricciones de exportación chinas sobre tierras raras.
Aun así, el conflicto parece encaminarse. La Casa Blanca confirma que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, se reunirán el próximo jueves.
¿La última esperanza está en la Fed?
Aún hay un rayo de luz. La próxima semana, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará una nueva decisión de tipos. Según el mercado de futuros, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos es del 98,8 por ciento. Solo un 1,1 por ciento apuesta por mantener la política sin cambios.
Una decisión así podría darle un empujón a Bitcoin y permitir que octubre cierre finalmente en verde. Los tipos más bajos suelen impulsar los activos de riesgo, porque abaratan el crédito y aportan más liquidez al mercado.
De detractor a pionero: JPMorgan acepta Bitcoin y Ethereum como garantía
El gigante bancario estadounidense JPMorgan da otro paso hacia las criptomonedas al aceptar Bitcoin y Ethereum como garantía para préstamos.
Una antigua cartera de Bitcoin de 2009 despierta tras 14 años de silencio
Una misteriosa cartera de Bitcoin de 2009 vuelve a estar activa tras catorce años. ¿Qué significa que las ballenas pioneras de la ‘era Satoshi’ vuelvan a moverse?
Tom Lee advierte: “El precio de Bitcoin aún podría caer un 50%”
Pese al auge de los ETF de Bitcoin al contado, Tom Lee prevé que aún son posibles fuertes correcciones de hasta el 50%.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
El precio de XRP puede subir hasta 50 dólares según Sistine Research. El analista Amonyx habla de ‘Rippy Season’ tras señales alcistas.
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.