El banco estadounidense Morgan Stanley ha recomendado en un nuevo informe incorporar una modesta cantidad de Bitcoin en determinadas carteras de inversión. Se trata de una asignación de carácter conservador, en la que Bitcoin desempeña un papel limitado junto a acciones, bonos y otros activos.

Hasta un 4% en Bitcoin

Según las directrices del Global Investment Committee del banco, en carteras con un perfil de alto riesgo —las llamadas carteras Opportunistic Growth— se puede invertir hasta un 4% en Bitcoin. Para las carteras Balanced Growth, de riesgo moderado, el banco aconseja un máximo del 2%. Para carteras orientadas a la preservación del capital o a la generación de ingresos, se recomienda una asignación del 0%.

Morgan Stanley recomienda límites máximos para las inversiones en Bitcoin. Fuente: Hunter Horsley.

El banco señala que el mercado cripto ha ofrecido fuertes rendimientos en los últimos años y que la volatilidad ha disminuido. Al mismo tiempo, Morgan Stanley advierte que, en periodos de estrés económico o financiero, los precios pueden seguir oscilando con fuerza y la correlación con otros mercados tiende a aumentar.

Bitcoin como oro digital

Llama la atención en el informe que Bitcoin se describa como un activo escaso comparable al oro digital. Esta visión encaja con la tendencia más amplia de grandes bancos y gestores de activos que cada vez más reconocen a las criptomonedas como una clase de activo plena.

Hunter Horsley, máximo ejecutivo de la gestora de activos Bitwise, califica el informe como “un paso enorme”. Según él, miles de asesores financieros que en conjunto gestionan más de 2 billones de dólares reciben así la señal de que las cripto están entrando en la corriente principal.

Precio récord para Bitcoin

El informe se publicó en una semana en la que el precio de Bitcoin volvió a marcar un récord. El sábado, la cotización rozó los 125.000 dólares, mientras que la cantidad de monedas disponibles en los exchanges cayó al nivel más bajo en seis años.

La subida coincide con un periodo de incertidumbre en Estados Unidos, donde un cierre temporal del gobierno genera inquietud. Al mismo tiempo, los inversores buscan refugio en activos que protegen contra la pérdida de poder adquisitivo. Según analistas de The Kobeissi Letter, “hay una amplia huida hacia activos a medida que la inflación repunta y el mercado laboral muestra signos de debilidad”.

Con el respaldo de los grandes bancos y su atractivo como oro digital, Bitcoin parece afianzarse cada vez más en el mundo de la inversión.

Fiebre del oro: largas filas en las tiendas ahora que el precio se dispara por encima de los 4.200 dólares

Fiebre del oro: largas filas en las tiendas ahora que el precio se dispara por encima de los 4.200 dólares

Fiebre del oro: largas filas en las tiendas ahora que el precio se dispara por encima de los 4.200 dólares
Alerta cripto: el precio de Bitcoin sigue inestable en busca de suelo
Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Más Bitcoin news

Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver