Bitcoin se mantuvo sorprendentemente tranquila este fin de semana tras una semana turbulenta en el mercado cripto. Aun así, el sentimiento entre los operadores sigue siendo sombrío. Cada vez más analistas contemplan un nuevo descenso hacia los 95.000 dólares, pese a señales técnicas que apuntan a un posible rebote.
El precio de Bitcoin parece estable, pero la incertidumbre persiste
El sábado, el precio de Bitcoin se mantuvo alrededor de los 107.000 dólares. Puede parecer estabilidad, pero llega tras una semana en la que la moneda digital perdió más de un 7%. La volatilidad ha disminuido, pero no la incertidumbre.
Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, se aprecia poco interés comprador, mientras los factores macroeconómicos siguen presionando al mercado. Por ello, algunos operadores esperan que el precio caiga algo más antes de que se forme un suelo.
¿Puede Bitcoin caer a 91.000 dólares?
Un conocido analista en X, Crypto Tony, escribió que “todo encaja bien para otra ola bajista”. Prevé una posible caída hacia los 95.000 dólares, e incluso una breve prueba de la zona de los 91.000 dólares. Curiosamente, califica ese escenario como “alcista”, porque, según él, abriría espacio para un fuerte rebote posterior.
Otro analista, Daan Crypto Trades, cree que, por ahora, se mantendrá la calma. Señaló que Bitcoin recuperó algo de terreno el viernes antes del cierre del mercado de futuros de CME Group. Por ello, es probable que el precio oscile este fin de semana en torno a los niveles actuales. A su juicio, el siguiente soporte clave se sitúa en torno a los 105.000 dólares.
El sentimiento de mercado sigue tenso
El sentimiento más amplio del mercado, sin embargo, sigue tenso. El índice de miedo cripto cayó el viernes a 22 sobre 100, lo que situó oficialmente al mercado en zona de “miedo extremo”. Es el nivel más bajo desde abril, cuando Bitcoin cotizaba en torno a 75.000 dólares.
Aun así, también hay señales alentadoras. El llamado indicador RSI (Relative Strength Index), que mide el impulso de los movimientos de precio, está en su nivel más bajo desde la pasada primavera.
En el gráfico de 4 horas parece estar formándose una “divergencia alcista”: mientras el precio marca nuevos mínimos, el RSI muestra suelos más altos. Esto puede señalar una menor presión vendedora y abrir la puerta a un repunte.
¿Se ha vuelto demasiado pesimista el mercado?
Algunos analistas lo interpretan como señal de que el mercado podría haberse vuelto demasiado pesimista. Si las bolsas se recuperan la próxima semana, eso podría ayudar a Bitcoin a rebotar. El viernes, el S&P 500 cerró con un alza del 1,8%, impulsado por informaciones de que el presidente Donald Trump no espera que los nuevos aranceles a China se prolonguen. El oro también retrocedió ligeramente desde su máximo histórico, señal de una rotación de capital hacia otros activos.
Por ahora, el umbral de los 100.000 dólares sigue siendo clave a nivel psicológico. Muchos operadores lo ven como la línea que separa la esperanza del pánico. Una ruptura clara a la baja podría provocar una nueva ola de liquidaciones, mientras que un rebote por encima de 110.000 dólares podría atraer a nuevos compradores.

Economista de renombre advierte: “Será el mayor desplome de Bitcoin de la historia”
El economista Zeberg califica a Bitcoin como la mayor burbuja de la historia. Pronostica un último repunte antes de que se produzca un desplome histórico.

Powell ve una economía estadounidense más fuerte, pero advierte sobre un mercado laboral más débil
El presidente de la Reserva Federal no se muestra especialmente preocupado por la economía, pero también alberga algunas dudas. ¿Consecuencias para Bitcoin?

La primera hamburguesa Bitcoin del mundo, lanzada por una famosa cadena
Steak ’n Shake crece un 15% tras adoptar Bitcoin y celebra el éxito con el lanzamiento de la primera hamburguesa Bitcoin del mundo.
Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.