Australia es el país con mayor interés en criptomonedas a nivel mundial. Una nueva investigación revela que, per cápita, genera el mayor porcentaje de tráfico de internet en torno a criptoactivos. El foco está sobre todo en el comercio y la especulación, lo que apunta a un interés creciente por los activos digitales como instrumento de inversión.
Los datos proceden de la división cripto de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z), que analizó con qué frecuencia los usuarios de todo el mundo visitaron los 30 principales tokens en CoinGecko —con excepción de Bitcoin y las stablecoins—.
Australia a la cabeza, Estados Unidos muy rezagado
Australia encabeza el ranking mundial con 74,63% de tráfico relacionado con tokens por cada mil millones de habitantes. Corea del Sur le sigue con 73,48%, mientras que el Reino Unido ocupa el tercer lugar con 62,15%. Estados Unidos queda llamativamente atrás con apenas 40,73%.
Según a16z, la comunidad cripto australiana es especialmente activa en el comercio y la especulación. Esto significa que muchos usuarios buscan obtener ganancias invirtiendo en monedas digitales, en lugar de utilizarlas para pagos o aplicaciones tecnológicas.
Brecha entre mercados desarrollados y emergentes
El estudio evidencia una clara diferencia entre países ricos y emergentes. En economías desarrolladas como Australia, el Reino Unido y Corea del Sur, la cripto se orienta sobre todo a invertir y obtener rendimientos. En los países en desarrollo, en cambio, se usa con mayor frecuencia para fines prácticos, como pagos digitales o resguardo de dinero mediante billeteras móviles.
Según expertos, esto demuestra que la cripto cumple roles distintos en el mundo: en los países ricos es un instrumento de inversión, mientras que en otras regiones funciona como una red de seguridad financiera.
Crecimiento explosivo del mercado cripto australiano
El mercado cripto australiano crece a buen ritmo. Datos de Statista prevén un crecimiento anual de casi el 20% hasta 2026, para una facturación total de 1.200 millones de dólares australianos (unos 780 millones de euros).
El número de usuarios cripto también va en aumento. Para 2026, se espera que más de 11 millones de australianos estén activos en el mercado cripto —casi el 41% de la población total—.
Los jóvenes impulsan la tendencia cripto
Son los jóvenes quienes desempeñan un papel clave en este crecimiento. Una investigación de Swyftx, una plataforma cripto australiana, muestra que el 40% de la Generación Z y los Millennials lamenta no haber entrado en cripto hace diez años.
Según un portavoz de Swyftx, los jóvenes inversores comprenden bien el mercado y buscan inversiones de alto rendimiento. “Muchos jóvenes inversores quieren activos de alta beta en sus carteras”, afirmó el portavoz. “Los datos muestran que, en general, comprenden bien esta clase de activos.”
Optimismo cauteloso ante la regulación incierta
Pese a la creciente popularidad, persiste la incertidumbre sobre la futura legislación cripto en Australia. Varios reguladores siguen trabajando en normas claras para el uso en la negociación de activos digitales.
Aun así, eso no está frenando a las empresas. La exchange cripto internacional Gemini anunció recientemente una mayor expansión en Australia, aunque subrayó un enfoque prudente mientras la regulación siga en desarrollo.
Australia está a punto de convertirse en un actor global de peso en el mundo cripto. Con una población joven y bien informada y un mercado en rápida expansión, el país parece bien posicionado para reforzar su liderazgo —siempre que la regulación mantenga el ritmo del rápido avance tecnológico—.
Robinhood convierte casi 500 acciones y ETF en criptotokens
Robinhood ha tokenizado casi 500 acciones y ETF estadounidenses en la blockchain. Los usuarios europeos ya pueden negociarlos 24/7.
MrBeast se adentra en cripto con marca propia: lanza ‘MrBeast Financial’
MrBeast lanza ‘MrBeast Financial’ para servicios cripto y bancarios. El YouTuber quiere construir una plataforma propia con funciones de inversión.
Banco de inversión pronostica: el mercado blockchain alcanzará los 100 billones de dólares
Según TD Cowen, el capital on-chain podría alcanzar los 100 billones de dólares en los próximos cinco años, impulsado por la tendencia global de la tokenización.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
El precio de XRP puede subir hasta 50 dólares según Sistine Research. El analista Amonyx habla de ‘Rippy Season’ tras señales alcistas.