Una misteriosa cartera de Bitcoin (BTC) de 2009 ha vuelto a activarse tras catorce años. Su propietario, que minó sus monedas en los primeros días de Bitcoin, trasladó esta semana por primera vez desde 2011 parte de su patrimonio.
El movimiento de esta llamada ‘ballena de la era Satoshi’ plantea preguntas: ¿por qué vuelve de repente a operar alguien de los inicios de Bitcoin?
Ballena mueve miles de millones en Bitcoin
Según la plataforma de blockchain WhaleAlert, una antigua cartera de Bitcoin de 2009 ha vuelto a estar activa. Los datos de la firma de análisis on-chain Nansen muestran que la dirección envió 150 Bitcoin, por un valor superior a 16 millones de dólares. El propietario habría minado en 2009, apenas unos meses después del lanzamiento de la red de Bitcoin, alrededor de 4.000 Bitcoin.
Nansen también muestra que la dirección recibió originalmente casi 7.850 Bitcoin. En junio de 2011, el saldo se consolidó en una sola cartera, que desde entonces permaneció inactiva.
El analista de blockchain Emmett Gallic escribe en X que la ballena llegó a poseer 8.000 Bitcoin, repartidos en varias direcciones, y que en los últimos años ha ido vendiendo de forma gradual. Tras la transferencia reciente de 150 Bitcoin, el saldo se sitúa ahora en 3.850 BTC, unos 427 millones de dólares al precio actual de Bitcoin, de aproximadamente 111.000 dólares.
Una de las mayores transacciones de Bitcoin de la historia
No es la primera vez que una cartera antigua vuelve a moverse de repente. En julio de este año, otra ballena de la era Satoshi activó una dirección con más de 80.000 Bitcoin. Esas monedas terminaron enviándose a Galaxy Digital, la empresa cripto del inversor Mike Novogratz.
La transferencia desembocó en una de las mayores ventas de Bitcoin jamás vistas, por unos 9.000 millones de dólares. El precio de Bitcoin cayó entonces momentáneamente de 119.000 a alrededor de 115.000 dólares, pero se recuperó en pocos días.
‘Los OG de Bitcoin muestran que el mercado está madurando’
El criptoanalista Willy Woo dijo a principios de este año que los grandes tenedores de Bitcoin, con más de 10.000 BTC, llevan vendiendo de forma gradual desde 2017. Ese patrón parece continuar. Aun así, el resurgir de las carteras antiguas no sería motivo de pánico, según los analistas.
Según CK Zheng, cofundador y chief investment officer de ZX Squared Capital, las ventas de monedas por parte de los llamados OG de Bitcoin son, de hecho, señal de un mercado que está madurando. Mientras los primeros inversores recogen beneficios, entran nuevos compradores.
De detractor a pionero: JPMorgan acepta Bitcoin y Ethereum como garantía
El gigante bancario estadounidense JPMorgan da otro paso hacia las criptomonedas al aceptar Bitcoin y Ethereum como garantía para préstamos.
Tom Lee advierte: “El precio de Bitcoin aún podría caer un 50%”
Pese al auge de los ETF de Bitcoin al contado, Tom Lee prevé que aún son posibles fuertes correcciones de hasta el 50%.
Bitcoin amenaza con cerrar Uptober en rojo: el peor octubre desde 2014
Bitcoin corre el riesgo de cerrar Uptober con pérdidas. Analistas lo califican como el peor octubre desde 2014, pero ven esperanza para ‘Moonvember’.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Firma de análisis pronostica: ‘El precio de XRP subirá a 37-50 dólares’
El precio de XRP puede subir hasta 50 dólares según Sistine Research. El analista Amonyx habla de ‘Rippy Season’ tras señales alcistas.
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.