El precio de Bitcoin (BTC) parece tener por ahora poco margen para un alza contundente. Los analistas no achacan la causa a la manipulación del mercado ni al llamado “paper Bitcoin”, contratos con los que se opera exposición a Bitcoin sin que intervengan monedas reales, sino a tenedores a largo plazo que están tomando beneficios.
Aun así, esa presión vendedora parece ir remitiendo poco a poco. ¿Es este el momento en que puede arrancar una nueva subida?
Los datos muestran toma masiva de beneficios por parte de tenedores veteranos
Datos on-chain recientes de Checkonchain revelan que los tenedores experimentados de Bitcoin están realizando ganancias a gran escala. El analista James Check informó ayer de que el mercado sufre sobre todo por “ventas de las de toda la vida”. Según él, la resistencia en torno al nivel actual se debe al enorme volumen de monedas vendidas que no se movían desde hacía años.
La edad media de las monedas vendidas ha aumentado, lo que indica que, sobre todo, los tenedores a largo plazo están reduciendo posiciones. La semana pasada se registraron ganancias realizadas de 1.700 millones de dólares al día, frente a 430 millones de dólares en pérdidas. También la denominada “revived supply” de monedas antiguas que vuelven a circular subió hasta 2.900 millones de dólares diarios, el segundo nivel más alto de la historia.
TradFi toma el relevo de los tenedores a largo plazo
Según el criptoinversor Will Clemente, el periodo de debilidad del último año ha sido en gran medida un traspaso de propiedad. “El último año de relativa debilidad para BTC fue sobre todo una transferencia de tenedores a largo plazo hacia TradFi”, dijo, en referencia a los actores de las finanzas tradicionales.
Uno de esos actores es BlackRock, que desde el lanzamiento del primer Spot Bitcoin ETF en 2024 gestiona unos 800.000 BTC, alrededor del 3,8 por ciento del suministro total de Bitcoin, según cifras de BitcoinTreasuries.
Mike Novogratz, de Galaxy Digital, también detecta ese patrón: en una conversación con Raoul Pal, explicó que muchos primeros inversores en Bitcoin por fin están decidiendo usar sus ganancias. “Hay gente que lo ha mantenido tanto tiempo y ahora dice: quiero comprar algo”, señaló Novogratz. “Algunos se compran un yate, otros una parte de un equipo deportivo.” Según él, las ventas actuales provienen sobre todo de OGs y de los mineros.
El precio de Bitcoin repunta ligeramente
Al momento de escribir estas líneas, Bitcoin cotiza en torno a 110.800 dólares, un alza del 2,8 por ciento en las últimas 24 horas. Sin embargo, la resistencia justo por encima de ese nivel sigue siendo fuerte. Mientras los antiguos tenedores continúen tomando beneficios, un nuevo impulso podría tardar en llegar.

Jack Dorsey: ‘Bitcoin no es cripto, Bitcoin es dinero’
El multimillonario y fundador de X, Jack Dorsey, provoca revuelo con un tuit sobre Bitcoin con el que arremete contra el resto del sector.

CEO de Coinbase: “Aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum”
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, afirma que aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum, incluso con una pequeña cantidad.

Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima
Tras una semana de pérdidas, Bitcoin vuelve a subir. El precio rompe una resistencia clave, mientras las altcoins como Chainlink se disparan.
Más leídos

¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Bitcoin va como un cohete tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la guerra comercial con China.